La Metodología BPMN en los procesos de gestión comercial de la Microempresa Minimarket OK, ubicado en el Distrito de Pillco Marca - Huánuco, 2022
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada se enfocó en analizar y diseñar los procesos de gestión comercial mediante la metodología BPMN en la microempresa Minimarket OK, ubicada en el distrito de Pillco Marca, Huánuco, en el año 2022; el objetivo principal es describir y diseñar los procesos de la gestión come...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos de gestión comercial Metodología BPMN Identificación Diseño de Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación desarrollada se enfocó en analizar y diseñar los procesos de gestión comercial mediante la metodología BPMN en la microempresa Minimarket OK, ubicada en el distrito de Pillco Marca, Huánuco, en el año 2022; el objetivo principal es describir y diseñar los procesos de la gestión comercial existentes en la microempresa. La población de estudio estuvo conformada por los seis trabajadores de la microempresa, quienes fueron entrevistados y encuestados durante el desarrollo de la investigación. Utilizando un enfoque descriptivo, se realizaron entrevistas y encuestas directas para identificar y documentar los procesos de compras y abastecimiento, almacenamiento y control de inventarios, ventas, gestión de clientes, marketing y promoción. Se describieron y diseñaron los diferentes subprocesos y actividades que componen cada proceso de gestión comercial, con el objetivo de comprender en profundidad el funcionamiento de la microempresa. Los resultados obtenidos revelan una estructura operativa detallada de la microempresa, destacando la importancia de tener procesos bien definidos para garantizar la eficiencia y la calidad en la gestión comercial. Aunque el enfoque principal fue descriptivo, se identificaron áreas de oportunidad para futuras investigaciones, como la evaluación de la eficiencia de los procesos y la implementación de tecnologías para mejorar la gestión empresarial. En conclusión, este trabajo proporciona una visión detallada de los procesos comerciales en la microempresa Minimarket OK, con el objetivo de contribuir al entendimiento y diseño de sus procesos de gestión comercial, de tal manera, que pueda servir como base para futuras investigaciones de implementación de estrategias que impulsen el crecimiento y la eficiencia de las microempresas en la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).