Efecto de los abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones agroecológicas de Cayhuayna Pillco Marca, Huánuco - 2019

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio experimental con el objetivo de evaluar el efecto de los abonos de fuentes orgánicas en el crecimiento vegetativo y rendimiento del cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L) variedad Jade. El experimento se realizó en el CIFO de la UNHEVAL en un Diseño de Bloques Completamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Obregón, Yesica Yesela, Salas Gaspar, Ysela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de vainita - abonos orgánicos
Nutrición de la vainita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio experimental con el objetivo de evaluar el efecto de los abonos de fuentes orgánicas en el crecimiento vegetativo y rendimiento del cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L) variedad Jade. El experimento se realizó en el CIFO de la UNHEVAL en un Diseño de Bloques Completamente al azar, con cuatro tratamientos y tres bloques, con un total de 12 unidades experimentales. Las variables aleatorias estudiadas fueron altura de planta, número de vainas por planta, longitud de vainas, peso de vainas por planta y rendimiento estimado. Los valores de las variables fueron observados según protocolos establecidos en el proyecto de investigación y luego fueron organizados en una base para su análisis con el software InfoStat. La mayor altura de planta (36.74 cm) se obtuvo con el tratamiento Guano de las Islas a razón de 20 g/planta; mientras que con el tratamiento compost + EM a razón de 187 g/planta se obtuvieron el número de vainas por planta (22 unidades), el mayor peso de vainas por planta (164,58 g/planta) y por lo tanto, el mayor rendimiento real estimado (11 755.714 kg/ha-1), y con el tratamiento gallinaza a razón de 87 g/planta se logró la mayor longitud de vainas por planta (17,88 cm) en promedio. El plan de nutrición del cultivo de la vainita es un elemento importante, que debe estar sustentado en la caracterización físicoquimica del suelo, y coadyubado con las otras prácticas agronómicas de su manejo; así mismo, se debe incluir los análisis de costo/beneficio y de los índices de calidad en las adopciones del plan de manejo nutricional del cultivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).