Los factores que inciden en la duplicidad de propietarios de los predios en la ciudad de Pucallpa - 2014
Descripción del Articulo
En qué consiste la doble inscripción o doble inmatriculación, “La doctrina en general trata el tema de duplicidad de partidas desde el Registro de Propiedad Inmueble bajo el nombre “doble inmatriculación”, señalando que ésta se da cuando un predio está inmatriculado dos o más veces en partidas disti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1810 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Duplicidad de propietarios de predios Pucallpa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNHE_a294d95c24780c09dd39c449992aa431 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1810 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los factores que inciden en la duplicidad de propietarios de los predios en la ciudad de Pucallpa - 2014 |
title |
Los factores que inciden en la duplicidad de propietarios de los predios en la ciudad de Pucallpa - 2014 |
spellingShingle |
Los factores que inciden en la duplicidad de propietarios de los predios en la ciudad de Pucallpa - 2014 Quevedo Moreyra, Alma Giovanna Duplicidad de propietarios de predios Pucallpa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Los factores que inciden en la duplicidad de propietarios de los predios en la ciudad de Pucallpa - 2014 |
title_full |
Los factores que inciden en la duplicidad de propietarios de los predios en la ciudad de Pucallpa - 2014 |
title_fullStr |
Los factores que inciden en la duplicidad de propietarios de los predios en la ciudad de Pucallpa - 2014 |
title_full_unstemmed |
Los factores que inciden en la duplicidad de propietarios de los predios en la ciudad de Pucallpa - 2014 |
title_sort |
Los factores que inciden en la duplicidad de propietarios de los predios en la ciudad de Pucallpa - 2014 |
author |
Quevedo Moreyra, Alma Giovanna |
author_facet |
Quevedo Moreyra, Alma Giovanna |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quevedo Moreyra, Alma Giovanna |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Duplicidad de propietarios de predios Pucallpa |
topic |
Duplicidad de propietarios de predios Pucallpa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
En qué consiste la doble inscripción o doble inmatriculación, “La doctrina en general trata el tema de duplicidad de partidas desde el Registro de Propiedad Inmueble bajo el nombre “doble inmatriculación”, señalando que ésta se da cuando un predio está inmatriculado dos o más veces en partidas distintas e independientes una de otra, a nombre de un mismo titular o de titulares distintos”. En caso de existir duplicidad de inscripciones cuál de ellas prevalece, el artículo 171 del Reglamento General de los Registros Públicos preceptúa que en caso de duplicidad de inscripciones, prevalecerá la más antigua y que descubierta ésta, previas las investigaciones pertinentes se ordenará el cierre de la partida menos antigua correlacionando ambas mediante notas marginales. Dicha medida se tomará sin perjuicio de las acciones judiciales que pudieran derivarse sobre el mejor derecho de las personas a cuyo favor se extendieron las inscripciones. Por ello correspondiendo actualmente a la gerencia de propiedad inmueble, disponer el cierre de partidas en aplicación del acotado dispositivo legal, debe comunicarse la presente duplicidad a la mencionada Gerencia, para que proceda con arreglo a sus atribuciones. Qué supone el principio de prioridad de rango; El principio de prioridad de rango señala que el que inscribe primero su derecho tendrá preferencia, en los derechos que otorga el registro, lo cual no determina una exclusión de derechos, inscritos, sino una jerarquización entre ellos, en función a la antigüedad de sus inscripciones. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-04T18:38:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-04T18:38:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM_Quevedo_Moreyra_Alma |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1810 |
identifier_str_mv |
TM_Quevedo_Moreyra_Alma |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1810 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5f40d061-3a6c-4df5-8830-e57bbdd38cd3/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e2b24130-c6e1-49eb-aad3-de702fff949e/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0b842b24-d5a4-4793-b495-369f28b4a22d/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1fe59b3f-0eac-4828-8108-9da02252cbea/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5c1ec798f3b07bbc804a931af4fccf0 7008ec1e975cfaad59c67177c16b4472 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 1957cca18e507b2e45fb8f529d84fc1b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145919030657024 |
spelling |
Quevedo Moreyra, Alma Giovanna2017-12-04T18:38:12Z2017-12-04T18:38:12Z2015TM_Quevedo_Moreyra_Almahttps://hdl.handle.net/20.500.13080/1810En qué consiste la doble inscripción o doble inmatriculación, “La doctrina en general trata el tema de duplicidad de partidas desde el Registro de Propiedad Inmueble bajo el nombre “doble inmatriculación”, señalando que ésta se da cuando un predio está inmatriculado dos o más veces en partidas distintas e independientes una de otra, a nombre de un mismo titular o de titulares distintos”. En caso de existir duplicidad de inscripciones cuál de ellas prevalece, el artículo 171 del Reglamento General de los Registros Públicos preceptúa que en caso de duplicidad de inscripciones, prevalecerá la más antigua y que descubierta ésta, previas las investigaciones pertinentes se ordenará el cierre de la partida menos antigua correlacionando ambas mediante notas marginales. Dicha medida se tomará sin perjuicio de las acciones judiciales que pudieran derivarse sobre el mejor derecho de las personas a cuyo favor se extendieron las inscripciones. Por ello correspondiendo actualmente a la gerencia de propiedad inmueble, disponer el cierre de partidas en aplicación del acotado dispositivo legal, debe comunicarse la presente duplicidad a la mencionada Gerencia, para que proceda con arreglo a sus atribuciones. Qué supone el principio de prioridad de rango; El principio de prioridad de rango señala que el que inscribe primero su derecho tendrá preferencia, en los derechos que otorga el registro, lo cual no determina una exclusión de derechos, inscritos, sino una jerarquización entre ellos, en función a la antigüedad de sus inscripciones.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALDuplicidad de propietarios de prediosPucallpahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Los factores que inciden en la duplicidad de propietarios de los predios en la ciudad de Pucallpa - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho Civil y ComercialDerecho422039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTM_Quevedo_Moreyra_Alma.pdf.jpgTM_Quevedo_Moreyra_Alma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20461https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5f40d061-3a6c-4df5-8830-e57bbdd38cd3/downloadb5c1ec798f3b07bbc804a931af4fccf0MD58ORIGINALTM_Quevedo_Moreyra_Alma.pdfTM_Quevedo_Moreyra_Alma.pdfTexto completoapplication/pdf954489https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e2b24130-c6e1-49eb-aad3-de702fff949e/download7008ec1e975cfaad59c67177c16b4472MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0b842b24-d5a4-4793-b495-369f28b4a22d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTM_Quevedo_Moreyra_Alma.pdf.txtTM_Quevedo_Moreyra_Alma.pdf.txtExtracted texttext/plain101712https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1fe59b3f-0eac-4828-8108-9da02252cbea/download1957cca18e507b2e45fb8f529d84fc1bMD5720.500.13080/1810oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/18102024-10-22 12:10:35.82https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.78462 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).