La Gestión Publica y la satisfacción del ciudadano de la Municipalidad Distrital de daniel Alomia Robles - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La Gestión Pública y la Satisfacción del Ciudadano de la Municipalidad Distrital de Daniel Alomia Robles – 2022” tiene como Objetivo General estudiar la relación que tiene la Gestión Pública en la Satisfacción del Ciudadano de la Municipalidad. En la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laveriano Obregon, Astrid Shirley
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Pública
Satisfacción del ciudadano
Plan estratégico
Plan operativo
Presupuesto público
Servicio de atención
Seguridad
Capacidad de Respuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La Gestión Pública y la Satisfacción del Ciudadano de la Municipalidad Distrital de Daniel Alomia Robles – 2022” tiene como Objetivo General estudiar la relación que tiene la Gestión Pública en la Satisfacción del Ciudadano de la Municipalidad. En la investigación se planteó la hipótesis que la Gestión Pública de la municipalidad tiene una influencia significativamente en la Satisfacción del usuario de la comunidad. En el trabajo de campo se aplicó dos encuetas, una de Gestión Pública con tres dimensiones: Plan estratégico, Plan operativo y Presupuesto público de la institución, la otra fue de Satisfacción del Ciudadano también con tres dimensiones: Atención al cliente, Seguridad y Capacidad de respuesta, la muestra fue de 600 usuarios mayores de 18 a más entre hombres y mujeres, quienes concurren a la Municipalidad Distrital Daniel Alomia Robles con más frecuencia. Para la obtención de datos se utilizó la técnica de investigación que fue la encuesta como instrumento, un cuestionario estructurado basado en la escala de Likert. Se aplicó, el software SPSS a los resultados obtenidos y mediante el uso de la prueba de Pearson, se halló que la Gestión Pública tiene poca influencia en la Satisfacción del Ciudadano (r = 0,613), siendo el valor de significancia p = 0.062 (cumple que p < 0.5), resultado que nos indica que existe influencia significativa baja entre las variables estudiadas. Después de un análisis exhaustiva de la investigación se bosquejó algunas recomendaciones para contribuir al cambio y mejorar la Gestión Pública de dicha Municipalidad Distrital, es necesario indicar que este estudio de análisis servirá de apoyo para que otros investigadores académicos de todo nivel y continuar profundizando el tema, como propuestas fundamentales y así lograr una eficiente y correcta Gestión Pública que contribuya a lograr una óptima Satisfacción para el ciudadano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).