“Efectividad de la defensa pública y la garantía de los derechos de los defendidos en el Distrito Judicial de Huánuco, 2023”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la defensa pública y garantía de los derechos de los defendidos en el Distrito Judicial de Huánuco, 2023. Con respecto al aparte metodológica, la investigación fue tipo aplicada y tuvo un nivel correlacional, con un diseño no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10649 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10649 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Defensa pública Garantía de derechos Acceso a la defensa Confidencialidad Interculturalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la defensa pública y garantía de los derechos de los defendidos en el Distrito Judicial de Huánuco, 2023. Con respecto al aparte metodológica, la investigación fue tipo aplicada y tuvo un nivel correlacional, con un diseño no experimental, la presente investigación tuvo dos grupos muestrales, el primero que estuvo constituido por 29 defensores públicos de la Defensa Pública de Huánuco y la segundo por 309 personas con denuncias en la Defensa Pública de Huánuco. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados determinaron que la defensa pública se relaciona de manera positiva, modera y significativa con la garantía de los derechos de los defendidos en el Distrito Judicial de Huánuco, 2023. Estos gracias a que se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman de 0.528 y un nivel de significancia de p=0.000 < 0.05 por lo que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna. Se concluye que cuando los acusados tienen acceso a abogados públicos competentes, bien capacitados y comprometidos, es más probable que se respeten sus derechos legales fundamentales, como el derecho a un juicio justo, el derecho a la representación legal adecuada y el derecho a un proceso legal transparente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).