Riesgos laborales y desempeño laboral en profesionales de la salud del Hospital Dos de Mayo – Lima 2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Riesgos Laborales y Desempeño Laboral en Profesionales de la Salud del Hospital Dos de Mayo - Lima 2023” tuvo como objetivo analizar la relación entre los riesgos laborales y el desempeño laboral del personal de salud del hospital. Se empleó una metodología cuantitativa, c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10429 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10429 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ergonomía Psicosocial Desempeño Riesgo Salud Profesionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | La investigación titulada “Riesgos Laborales y Desempeño Laboral en Profesionales de la Salud del Hospital Dos de Mayo - Lima 2023” tuvo como objetivo analizar la relación entre los riesgos laborales y el desempeño laboral del personal de salud del hospital. Se empleó una metodología cuantitativa, con un diseño transversal utilizando encuestas como instrumento de recolección de datos. Los principales hallazgos revelaron una alta prevalencia de riesgos laborales, especialmente en las dimensiones de riesgos biológicos, ergonómicos y psicosociales, así como una correlación significativa entre estos riesgos y el desempeño laboral. Las conclusiones establecen que los riesgos laborales, incluidos los factores biológicos, ergonómicos y psicosociales, impactan directamente en el desempeño laboral de los profesionales de la salud, enfatizando la importancia de implementar medidas de prevención y protección para mejorar su calidad de vida laboral. Además, los riesgos biológicos pueden afectar la calidad de la atención brindada, destacando la importancia de implementar medidas de bioseguridad para proteger la salud de los profesionales y mejorar la calidad de la atención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).