Prototipo de automatización de bordado para ropa aplicado a las máquinas de coser convencionales Huánuco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo el desarrollo de un prototipo de automatización de bordado para ropa aplicado a las máquinas de coser convencionales. La metodología que se aplicó fue Descriptiva y explicativa, que describe las propiedades y las características del prototipo, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Arias, Luis Enrique, Huaman Durand, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prototipo de automatización
Máquinas de coser convencionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo el desarrollo de un prototipo de automatización de bordado para ropa aplicado a las máquinas de coser convencionales. La metodología que se aplicó fue Descriptiva y explicativa, que describe las propiedades y las características del prototipo, y explicativa porque explica el por qué ocurre, bajo qué condiciones está y se encuentra el prototipo, el tipo de investigación fue aplicada-tecnológico (dinámico activo), porque está encaminado a la resolución de problemas prácticos, en la automatización de máquinas coser convencionales a máquinas de bordar. El diseño de investigación fue cuasi experimental, ya que manipulamos las variables como son los componentes mecánicos y eléctricos del diseño, para efectivizar el funcionamiento del prototipo, orientado a la producción de materiales e instrumentos. Para el desarrollo del proyecto se usaron bases teóricas y prácticos adquiridos en la universidad, textos antecedentes por trabajos realizados en forma similar por tesistas aprobados en su tema. La presente investigación fue de carácter tecnológica ya que se basó en el diseño y construcción de una bordadora automática, por lo tanto, no consideramos definir el universo, población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).