Taller de enfermería basado en sistemas de información para el desarrollo de competencias profesionales en Enfermeros Pre Serumistas
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la efectividad del Taller de Enfermería basado en sistema de información en el desarrollo de competencias profesionales en enfermeros pre serumistas. Metodología: El enfoque fue cuantitativo, de nivel aplicada y diseño cuasi experimental, de tipo prospectivo, longitudinal, y analít...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias profesionales Enfermería Taller SERUMS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la efectividad del Taller de Enfermería basado en sistema de información en el desarrollo de competencias profesionales en enfermeros pre serumistas. Metodología: El enfoque fue cuantitativo, de nivel aplicada y diseño cuasi experimental, de tipo prospectivo, longitudinal, y analítico. La muestra de estudio fueron enfermeros con grado de bachiller y/o título profesional que no hayan realizado el SERUMS, conformado por el grupo experimental (30) y grupo control (28). Se utilizó la Psicometría como técnica, y el instrumento fue la Escala de competencias profesionales en sistemas de información para la salud, elaborada por la investigadora, el cual fue validado por cinco expertos (V de Aiken 0,98) y fue confiable para su aplicación (Alfa de Cronbach 0,985). Para contratar la hipótesis se utilizó la prueba paramétrica t-Student para muestras relacionadas. Resultados: En el pretest para el grupo experimental el 73,3% de los participantes se ubicaron en el nivel “inicio” respecto al desarrollo de competencias profesionales en sistemas de información para la salud y el 26,7% en el nivel “proceso”, posterior al Taller de Enfermería el 80,0% lograron ubicarse en el nivel “logro destacado” y el 20,0% en el nivel “logro”. No se evidencio a ningún participante ubicarse en el nivel “inicio” y “proceso”. Conclusión: Taller de Enfermería basado en sistema de información es efectivo en el desarrollo de competencias profesionales (p-valor 0,00), así como en sus dimensiones competencias genéricas (p-valor 0,00), especifica (p-valor 0,00) y especializadas (p-valor 0,00) en enfermeros pre serumistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).