Elaboración y caracterización de papilla a partir de cuatro variedades de papas nativas (Solanum tuberosum) producidas en Huánuco
Descripción del Articulo
HUARANGA AVENDAÑO, Olenka Xiomara. Elaboración y caracterización de papilla a partir de cuatro variedades de papa nativa (Solanum tuberosum) en Huánuco. Tesis para optar el título de Ingeniero Agroindustrial, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, H...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pucahuayro Azúcar Cantina Miskyfood Amarilla Tumbay ABTS DPPH Polifenoles Antocianinas Análisis sensorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
Sumario: | HUARANGA AVENDAÑO, Olenka Xiomara. Elaboración y caracterización de papilla a partir de cuatro variedades de papa nativa (Solanum tuberosum) en Huánuco. Tesis para optar el título de Ingeniero Agroindustrial, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco-Perú. 2024. Las cuatro variedades de papa fueron sembradas y cosechadas por familias dedicadas a preservar variedades nativas de la zona en el departamento de Huánuco. Se formularon papillas a base de harina de papa de variedad Miskyfood, Pucahuayro, Amarilla Tumbay y Azúcar Cantina, dirigidas al consumo infantil a partir de los seis meses con el propósito de comprobar si el aporte de hierro y zinc es significativo para prevenir la anemia y las diferentes enfermedades desarrolladas por la carencia de ambos minerales. Las papillas también se sometieron a análisis de polifenoles, capacidad antioxidante ABTS, DPPH y antocianinas cuyos datos sirvieron para comparar el nivel de aporte en las propiedades bioactivas de las papas. Debido al análisis físico químico de las papillas se recomienda el almacenamiento en seco, mientras que con el análisis sensorial no se vio una preferencia notable entre las papillas con las cuatro variedades de papa nativa; sin embargo, se tuvo un rechazo notable con la papilla formulación control que solo tenía harina de frijol huallaguino y harina de zanahoria. Como conclusión se tiene que la formulación con mayor contenido de hierro y zinc, polifenoles y antocianinas orientado al mayor porcentaje de harina de papa es el T10 con 90% de harina de papa variedad Miskyfood. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).