Las formas predominantes de reconocimiento y filiación extramatrimonial en el distrito Judicial del Cercado de Lima el año 2015

Descripción del Articulo

Para la legislación vigente son hijos extra matrimoniales los concebidos y nacidos fuera del matrimonio. Entre los medios de prueba de la filiación extramatrimonial son el reconocimiento y la sentencia declaratoria de la paternidad o la maternidad, mediante las cuales se asentarán una nueva partida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuellar Villarroel, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filiación extramatrimonial
Paternidad extramatrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Para la legislación vigente son hijos extra matrimoniales los concebidos y nacidos fuera del matrimonio. Entre los medios de prueba de la filiación extramatrimonial son el reconocimiento y la sentencia declaratoria de la paternidad o la maternidad, mediante las cuales se asentarán una nueva partida o acta de nacimiento. El método empleado es el Hipotético deductivo, el cual procede de una verdad general hasta llegar al conocimiento de las verdades particulares o específicas, siendo que se compone de dos premisas, una universal y la otra particular, en donde se deduce una conclusión obtenida por la referencia de la premisa universal a la particular. La investigación ha tratado de determinar en términos generales cuales son las formas predominantes en el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial según la Ley Nº 29821, es una ley especial que determina la competencia y la vía procedimental sólo para las pretensiones de reclamación de la paternidad extramatrimonial que se sustenta en el inciso 6 del artículo 402 del Código Civil. Finalmente se puede advertir que, la filiación extramatrimonial tiene una ley especial que determina la competencia y la vía procedimental sólo para las pretensiones de reclamación de la paternidad extramatrimonial que se sustenta en el inciso 6 del artículo 402 del Código Civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).