Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cuellar Villarroel, Luis Alberto', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general explicar la problemática de la transparencia de la información pública en la Policía Nacional del Perú del 2010 al 2015. Se trató de una investigación de enfoque cualitativo. Su interés no fue medir las variables componentes del fenómeno social, sino en entenderlo e interpretarlo, por tanto no se probó hipótesis. Igualmente, fue una investigación documental. En tal sentido, fue una investigación no experimental, de nivel exploratorio. Para tal fin, se utilizaron las técnicas de la entrevista y el análisis de documentos. La investigación concluyó que hay evidencia significativa para afirmar que: existe deficiente entendimiento de la reserva y seguridad de la información pública en la Policía Nacional del Perú que debe ser proporcionada.
2
tesis de maestría
Para la legislación vigente son hijos extra matrimoniales los concebidos y nacidos fuera del matrimonio. Entre los medios de prueba de la filiación extramatrimonial son el reconocimiento y la sentencia declaratoria de la paternidad o la maternidad, mediante las cuales se asentarán una nueva partida o acta de nacimiento. El método empleado es el Hipotético deductivo, el cual procede de una verdad general hasta llegar al conocimiento de las verdades particulares o específicas, siendo que se compone de dos premisas, una universal y la otra particular, en donde se deduce una conclusión obtenida por la referencia de la premisa universal a la particular. La investigación ha tratado de determinar en términos generales cuales son las formas predominantes en el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial según la Ley Nº 29821, es una ley especial que determina la comp...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son los criterios que adopta el Tribunal Constitucional Peruano, en protección al Derecho a la Intimidad, vía el proceso constitucional de Hábeas Data, del año 1996 al 2011? El objetivo fue: determinar los criterios que adopta el Tribunal Constitucional Peruano, en protección al Derecho a la Intimidad, vía el proceso constitucional de Hábeas Data, del año 1996 al 2011. Es de tipo, cuantitativo-cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad muestral fue de diez (10) pronunciamientos emitidos por el supremo intérprete de la Constitución, recaídos en: Expediente N° 666-96-HD/TC; N° 1797- 2002-HD/TC; N° 1480-2003-HD/TC; N° 9944-2005-HD/TC; N° 04407- 2007-PHD/TC; N° 04573-2007-PHD/TC; N° 02838-2009-PHD/TC; N° 05982-2009-PHD/TC; N° 0831-2010-PHD/TC; y N°...
4
tesis de maestría
La investigación tuvo como problema: ¿De qué manera las técnicas de interpretación son aplicadas en la incompatibilidad normativa, proveniente de la Sentencia de la Corte Suprema de Justicia, en el expediente N° 234-2017, del Distrito Judicial de La Libertad - Lima, 2018?; el objetivo general fue: determinar las técnicas de interpretación aplicadas en la incompatibilidad normativa. Es tipo cuantitativo-cualitativo (mixto); nivel exploratorio – hermenéutico; diseño método hermenéutico dialéctico. La unidad muestral fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la incompatibilidad normativa nunca, a veces, siempre se presentó en la sentenci...