Labor jurisdiccional y medidas de protección otorgadas en el Primer y Segundo Juzgado Especializado en Familia de Coronel Portillo, periodo 2020-2021

Descripción del Articulo

La mujer e integrantes del grupo familiar son víctimas sistemáticas de violencia en el Perú. Se pueden encontrar estas manifestaciones de violencia en diversos aspectos de la sociedad, a propósito de esto, a través del tiempo surgen leyes cuyas finalidades son la de prevenir y erradicar estas manife...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonifacio Anahue, Rosa Luz, Mori Delgado, Ronaldo Flavio, Vizcarra Flores, Hair Harrinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Labor jurisdiccional
Medidas de protección
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_995a74376ad67f80df1b7fc12eb29086
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8749
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Labor jurisdiccional y medidas de protección otorgadas en el Primer y Segundo Juzgado Especializado en Familia de Coronel Portillo, periodo 2020-2021
title Labor jurisdiccional y medidas de protección otorgadas en el Primer y Segundo Juzgado Especializado en Familia de Coronel Portillo, periodo 2020-2021
spellingShingle Labor jurisdiccional y medidas de protección otorgadas en el Primer y Segundo Juzgado Especializado en Familia de Coronel Portillo, periodo 2020-2021
Bonifacio Anahue, Rosa Luz
Labor jurisdiccional
Medidas de protección
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Labor jurisdiccional y medidas de protección otorgadas en el Primer y Segundo Juzgado Especializado en Familia de Coronel Portillo, periodo 2020-2021
title_full Labor jurisdiccional y medidas de protección otorgadas en el Primer y Segundo Juzgado Especializado en Familia de Coronel Portillo, periodo 2020-2021
title_fullStr Labor jurisdiccional y medidas de protección otorgadas en el Primer y Segundo Juzgado Especializado en Familia de Coronel Portillo, periodo 2020-2021
title_full_unstemmed Labor jurisdiccional y medidas de protección otorgadas en el Primer y Segundo Juzgado Especializado en Familia de Coronel Portillo, periodo 2020-2021
title_sort Labor jurisdiccional y medidas de protección otorgadas en el Primer y Segundo Juzgado Especializado en Familia de Coronel Portillo, periodo 2020-2021
author Bonifacio Anahue, Rosa Luz
author_facet Bonifacio Anahue, Rosa Luz
Mori Delgado, Ronaldo Flavio
Vizcarra Flores, Hair Harrinson
author_role author
author2 Mori Delgado, Ronaldo Flavio
Vizcarra Flores, Hair Harrinson
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Zevallos, Rodolfo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Bonifacio Anahue, Rosa Luz
Mori Delgado, Ronaldo Flavio
Vizcarra Flores, Hair Harrinson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Labor jurisdiccional
Medidas de protección
Violencia
topic Labor jurisdiccional
Medidas de protección
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La mujer e integrantes del grupo familiar son víctimas sistemáticas de violencia en el Perú. Se pueden encontrar estas manifestaciones de violencia en diversos aspectos de la sociedad, a propósito de esto, a través del tiempo surgen leyes cuyas finalidades son la de prevenir y erradicar estas manifestaciones de violencia, actualmente, con la Ley N.º 30364 cuyo propósito es la de prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito público o privado contra las mujeres por su condición de tales, y contra los integrantes del grupo familiar; en especial, cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad, por la edad o situación física como las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad. Para tal efecto, establece mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención y protección de las víctimas, así como reparación del daño causado; y dispone la persecución, sanción y reeducación de los agresores sentenciados con el fin de garantizar a las mujeres y al grupo familiar una vida libre de violencia asegurando el ejercicio pleno de sus derechos. Sin embargo, esto no sucede en la realidad. Los jueces otorgan estas medidas de protección sin analizar cada caso en concreto. Por lo tanto, las medidas de protección no serán cumplidas por las partes, puesto que no se logra analizar y erradicar el problema en verdad. En el presente trabajo de investigación, se analizaron treinta resoluciones judiciales que nos permitieron analizar la relación entre labor jurisdiccional y la eficacia en la aplicación de las medidas de protección, a fin de identificar posibles causas de ineficacia en la aplicación de dichas medidas de protección. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue aplicada, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo; método de investigación jurídico y empírico, de diseño no experimental - longitudinal, la muestra estuvo conformada por un total de 30 resoluciones judiciales otorgadas por el Primer y Segundo Juzgado Especializado en Familia de Coronel Portillo, periodo 2020 -2021, aplicando la muestra no probabilística de tipo intencional. Asimismo, lo conformo la encuesta aplicada a 16 Fiscales de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo para la recolección de datos, las técnicas empleadas fueron la encuesta estructurada y el análisis documental, cuyos instrumentos fueron un cuestionario estructurado y la guía de análisis documental; con la finalidad de medir la dimensión jurídica y aplicación, y, analizar las 30 resoluciones judiciales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-12T16:04:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-12T16:04:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/8749
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/8749
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TD00247B73;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/eec675d9-13d2-4314-8772-6ba73d266305/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/52963289-782a-4434-bba8-aaca69956cc2/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6097a9ee-07bb-44ab-b4f2-861522efdaa7/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/82867210-8d1f-4049-8917-2fd88470bf0c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c94c8810e64efbd64654923adcbf4eca
3123c95978b0c988e0daff0281fd142d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f09820b4c7b434eb9765780c48e3e800
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145826678374400
spelling Espinoza Zevallos, Rodolfo JoséBonifacio Anahue, Rosa LuzMori Delgado, Ronaldo FlavioVizcarra Flores, Hair Harrinson2023-09-12T16:04:23Z2023-09-12T16:04:23Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/8749La mujer e integrantes del grupo familiar son víctimas sistemáticas de violencia en el Perú. Se pueden encontrar estas manifestaciones de violencia en diversos aspectos de la sociedad, a propósito de esto, a través del tiempo surgen leyes cuyas finalidades son la de prevenir y erradicar estas manifestaciones de violencia, actualmente, con la Ley N.º 30364 cuyo propósito es la de prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito público o privado contra las mujeres por su condición de tales, y contra los integrantes del grupo familiar; en especial, cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad, por la edad o situación física como las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad. Para tal efecto, establece mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención y protección de las víctimas, así como reparación del daño causado; y dispone la persecución, sanción y reeducación de los agresores sentenciados con el fin de garantizar a las mujeres y al grupo familiar una vida libre de violencia asegurando el ejercicio pleno de sus derechos. Sin embargo, esto no sucede en la realidad. Los jueces otorgan estas medidas de protección sin analizar cada caso en concreto. Por lo tanto, las medidas de protección no serán cumplidas por las partes, puesto que no se logra analizar y erradicar el problema en verdad. En el presente trabajo de investigación, se analizaron treinta resoluciones judiciales que nos permitieron analizar la relación entre labor jurisdiccional y la eficacia en la aplicación de las medidas de protección, a fin de identificar posibles causas de ineficacia en la aplicación de dichas medidas de protección. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue aplicada, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo; método de investigación jurídico y empírico, de diseño no experimental - longitudinal, la muestra estuvo conformada por un total de 30 resoluciones judiciales otorgadas por el Primer y Segundo Juzgado Especializado en Familia de Coronel Portillo, periodo 2020 -2021, aplicando la muestra no probabilística de tipo intencional. Asimismo, lo conformo la encuesta aplicada a 16 Fiscales de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo para la recolección de datos, las técnicas empleadas fueron la encuesta estructurada y el análisis documental, cuyos instrumentos fueron un cuestionario estructurado y la guía de análisis documental; con la finalidad de medir la dimensión jurídica y aplicación, y, analizar las 30 resoluciones judiciales.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETD00247B73;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Labor jurisdiccionalMedidas de protecciónViolenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Labor jurisdiccional y medidas de protección otorgadas en el Primer y Segundo Juzgado Especializado en Familia de Coronel Portillo, periodo 2020-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadoDerecho y Ciencias Políticas22497165https://orcid.org/0000-0002-7705-7270479942787123837770605819421088Pizarro Alejandro, ArmandoAlvarado Vara, Lenin DomingoLavado Iglesias, EduardoGarcia Ponce, Sara Herminiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTD00247B73.pdf.txtTD00247B73.pdf.txtExtracted texttext/plain101791https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/eec675d9-13d2-4314-8772-6ba73d266305/downloadc94c8810e64efbd64654923adcbf4ecaMD56THUMBNAILTD00247B73.pdf.jpgTD00247B73.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19070https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/52963289-782a-4434-bba8-aaca69956cc2/download3123c95978b0c988e0daff0281fd142dMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6097a9ee-07bb-44ab-b4f2-861522efdaa7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTD00247B73.pdfTD00247B73.pdfTesisapplication/pdf11454886https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/82867210-8d1f-4049-8917-2fd88470bf0c/downloadf09820b4c7b434eb9765780c48e3e800MD5520.500.13080/8749oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/87492024-10-22 10:59:09.524https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).