Impacto de la gestión administrativa sobre la calidad de atención a los usuarios de consultorios externos de un Hospital, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio se ejecutó con el objetivo: determinar el impacto de la gestión administrativa sobre la calidad de atención en los usuarios del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, 2024. Cuyo método tuvo un diseño de investigación no experimental, transversal y correlacional con una muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Yali, Liz Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Calidad de atención
Consultorio externo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio se ejecutó con el objetivo: determinar el impacto de la gestión administrativa sobre la calidad de atención en los usuarios del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, 2024. Cuyo método tuvo un diseño de investigación no experimental, transversal y correlacional con una muestra de 357 usuarios seleccionados mediante muestreo probabilístico. Los datos fueron recolectados mediante encuestas estructuradas que evaluaron las dimensiones de planeación, organización, dirección y control en la gestión administrativa, así como aspectos tangibles, capacidad de respuesta, empatía, fiabilidad y seguridad en la calidad de atención. Los resultados revelaron que la mayoría de los usuarios perciben un nivel bajo en la gestión administrativa (57.4%) y en sus dimensiones: control, dirección (51.8%), organización (57.1%) y planeación (56.9%). Asimismo, se evidenció un nivel variable de satisfacción en las dimensiones de calidad de atención, con altos niveles de insatisfacción en aspectos tangibles (41.2%), capacidad de respuesta (41.5%), empatía (41.2%), fiabilidad (42.3%) y seguridad (41.5%). Conclusión: Existe una correlación significativa (χ² = 352.9, gl = 2, p = .001) entre la gestión administrativa y la calidad de atención, destacando el impacto directo de las dimensiones administrativas en la experiencia del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).