El efecto Sheepskin y lo salarios de los profesionales de la región Huánuco, 2014 - 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analiza los efectos de la posesión de grados académicos sobre los ingresos promedios mensuales de los profesionales Región Huánuco durante el período 2014 - 2016. Basados principalmente en el Modelo de Títulos de Hungerford y Solon (1987), el cual nos dice que el ingr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Daza Broncano, Candy, Palma Ticse, Ruth, Silva Justo, Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingresos
Modelo de Títulos
Efecto Sheepskin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.112
Descripción
Sumario:En la presente investigación se analiza los efectos de la posesión de grados académicos sobre los ingresos promedios mensuales de los profesionales Región Huánuco durante el período 2014 - 2016. Basados principalmente en el Modelo de Títulos de Hungerford y Solon (1987), el cual nos dice que el ingreso de los profesionales depende de los grados académicos que estos poseen; y utilizando datos procesados por el Ministerio de Educación (MINEDU), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y de la Encuesta Nacional a Egresados Universitarios y Universidades para los años 2014 - 2016. Se estima un modelo econométrico de regresión lineal multivariado, tomando en cuenta los indicadores las variables en estudio: posesión del grado académico y los ingresos. Los resultados de la estimación econométrica evidencian que la posesión de los grados académicos incide positiva y significativamente sobre los salarios, además el poseer el grado de doctor repercute más sobre los salarios; confirmándose así la existencia del Efecto Sheepskin.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).