Consejería nutricional que brindan los profesionales de enfermería y conocimientos sobre alimentación complementaria en madres de niños menores de 2 años, C.S. Pillco Marca, – Huánuco 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Consejería nutricional que brindan los profesionales de enfermería y conocimientos sobre alimentación complementaria en madres de niños menores de 2 años, C.S. Pillco Marca, – Huánuco 2019”. tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre Consejería Nutri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Dávila, Rocío, Espinoza Alejandro, Byll Miguel, Espinoza Chagua, Edith Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consejería
Nutricional
Conocimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.204
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Consejería nutricional que brindan los profesionales de enfermería y conocimientos sobre alimentación complementaria en madres de niños menores de 2 años, C.S. Pillco Marca, – Huánuco 2019”. tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre Consejería Nutricional que brindan los Profesionales de Enfermería y Conocimientos sobre Alimentación Complementaria en madres de niños menores de 2 años, C.S. Pillco Marca en Huánuco durante el 2019, el estudio es de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, y tipo observacional, prospectivo, transversal, analítico, la muestra estuvo conformada por 68 madres, a quienes se les brindo el consentimiento informado luego se les aplico los instrumentos para la recolección de datos previamente validados y fiabilizados, para el análisis y procesamiento de datos se usó las hojas de cálculo Excel y el programa estadístico SPSS versión 23. Los resultados muestran que madres que tenían edades entre 26 a 40 años [60.3% (41)], la mayor proporción vivían en área urbano 76.5% (52), fueron convivientes [70.6% (48)], 57.4% (39) fueron amas de casa, y tenían grado de instrucción secundaria [61.8% (42)]. Con respecto a las características sociodemográficas del niño en cuanto a la edad gran parte de los niños tenían la edad entre 0 a 6 meses [39.7% (27)], más de la mitad fueron niñas [54.4% (37)]. Conclusión existe relación entre consejería nutricional que brinda el personal de enfermería con los conocimientos de las madres sobre alimentación complementaria en niños menores de 2 años. Puesto que el Chi2 calculado fue 73.819 para 25 gl; p=0.000 (p<0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).