Las aptitudes cognitivas y el aprendizaje escolar: construye su identidad, en los estudiantes de educación secundaria, de la Institución Educativa “Julio C. Tello” de Chacabamba – 2021
Descripción del Articulo
El objetivo o propósito que se pretendió lograr en el proyecto, estudio y trabajo de investigación, se expresa con el enunciado: Establecer el grado de correspondencia de las aptitudes cognitivas con el aprendizaje escolar: competencia, construye su identidad, en estudiantes de Educación Secundaria...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Axiología Reflexión Argumento Ética Moral Conducta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo o propósito que se pretendió lograr en el proyecto, estudio y trabajo de investigación, se expresa con el enunciado: Establecer el grado de correspondencia de las aptitudes cognitivas con el aprendizaje escolar: competencia, construye su identidad, en estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Julio C. Tello” de Chacabamba, periodo 2021. El método fue el hermenéutico que nos facilitó hacer una interpretación clara de las teorías incluidas en el trabajo académico. Para alcanzar este objetivo determinamos el tipo de investigación, estableciendo el tipo correlacional. Este tipo de investigación básicamente midió las variables, estableciendo su grado de correlación, pero sin pretender dar una explicación completa (de causa y efecto) al fenómeno investigado. El nivel que corresponde a la investigación que se presente en descriptivo-correlacional. Descriptivo porque se describió de manera consistente las variables y sus respectivas dimensiones. Correlacional porque, descrita las variables de estableció el grado de relación entre ellas. Teniendo definido el objetivo y el tipo de estudio se llegó al resultado siguiente: Para contrastar la hipótesis general en base a la prueba de hipótesis recurriremos a la técnica ÍNDICE DE CORRELACIÓN, la misma que dio el resultado siguiente: El índice de correlación muestra que el valor de r = 0,48 y r= 0,66, se ubican en el intervalo 0,40 ≤ r < 0,80 y su interpretación señala que existe una significativa correlación de las aptitudes cognitivas con la competencia: construye su identidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).