Educación Sexual Integral y su influencia en la comisión del delito contra la libertad sexual en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco 2017-2018.

Descripción del Articulo

Durante la investigación de la educación sexual integral y su influencia en el delito contra la libertad sexual, hemos observado, los casos que se encuentran tanto a nivel policial como los casos que encontramos en sede fiscal respecto a las formas, circunstancias, del delito contra la libertad sexu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Faustino, Marcia Gabriela, Mallqui Santa Cruz, Yosselyn, Ventura Rojas, Yanet Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación sexual integral
Delito
Camara Gesell
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_90fd2ffa5b5a93eabed17909ba4e3cd3
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6065
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Educación Sexual Integral y su influencia en la comisión del delito contra la libertad sexual en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco 2017-2018.
title Educación Sexual Integral y su influencia en la comisión del delito contra la libertad sexual en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco 2017-2018.
spellingShingle Educación Sexual Integral y su influencia en la comisión del delito contra la libertad sexual en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco 2017-2018.
Chávez Faustino, Marcia Gabriela
Educación sexual integral
Delito
Camara Gesell
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Educación Sexual Integral y su influencia en la comisión del delito contra la libertad sexual en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco 2017-2018.
title_full Educación Sexual Integral y su influencia en la comisión del delito contra la libertad sexual en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco 2017-2018.
title_fullStr Educación Sexual Integral y su influencia en la comisión del delito contra la libertad sexual en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco 2017-2018.
title_full_unstemmed Educación Sexual Integral y su influencia en la comisión del delito contra la libertad sexual en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco 2017-2018.
title_sort Educación Sexual Integral y su influencia en la comisión del delito contra la libertad sexual en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco 2017-2018.
author Chávez Faustino, Marcia Gabriela
author_facet Chávez Faustino, Marcia Gabriela
Mallqui Santa Cruz, Yosselyn
Ventura Rojas, Yanet Juana
author_role author
author2 Mallqui Santa Cruz, Yosselyn
Ventura Rojas, Yanet Juana
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nájar Farro, César Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Faustino, Marcia Gabriela
Mallqui Santa Cruz, Yosselyn
Ventura Rojas, Yanet Juana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación sexual integral
Delito
Camara Gesell
topic Educación sexual integral
Delito
Camara Gesell
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Durante la investigación de la educación sexual integral y su influencia en el delito contra la libertad sexual, hemos observado, los casos que se encuentran tanto a nivel policial como los casos que encontramos en sede fiscal respecto a las formas, circunstancias, del delito contra la libertad sexual, cuyos imputados, se encuentran la mayoría con prisión preventiva y otros prófugos de la justicia. Se planteó en la hipótesis, Prevención del delito contra la libertad sexual en el juzgado de investigación preparatoria de Huánuco 2017-2018, mediante la educación sexual integral. Se realizó la descripción del problema teniendo en consideración las causas y consecuencias que tuvieron el no poner como medida para frenar el abuso a menores, contra la libertad sexual. La investigación se efectuó en base a la Metodología de nivel Descriptivo, por qué consistió, en caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares o diferenciadores por lo que se refiere al objeto de estudio de examinar un tema o problema poco estudiado. Y luego se explicó el proceso de abstracción a fin de destacar aquellos elementos, aspectos o relaciones que se consideran básicos para comprender el fenómeno y la causa. Para el procesamiento de los datos se utilizaron las herramientas informáticas como: Ms Excel, Ms Word y el Ms Process, presentándose los resultados en cuadros de doble entrada y gráficos respectivamente, teniendo en cuenta las variables de la investigación. Se estableció en los resultados que no existe medidas por parte del estado para que la educación sexual integral se lleve como un curso dentro de las aulas de las instituciones, y se transmita a los centros laborales como charlas de sensibilización y prevención. Como conclusión en la investigación se pudo comprobar que existe un aumento significativo del delito de libertad sexual, en sus distintas modalidades, en los casos judiciales revisados, debido a la ausencia de conocimiento de la ley de educación sexual integral, por parte de las víctimas, se determinó que, dentro de la entrevista de Cámara Gesell, no se toma en cuenta los enfoques de la Educación Sexual Integral, lo que conlleva a que la pena propuesta, no sea eficiente respecto al delito cometido., se pudo comprobar que no existe una eficiencia en la asistencia psicológica como medida de protección a la víctima del delito de violación sexual, ya que los índices de revictimización vistos en los expedientes judiciales son más del 90% del total de la muestra. Y como principales recomendaciones indicamos, la implementación de la Educación Sexual Integral, mediante una normativa con rango de Ley Nacional, para aplicar políticas de prevención correctas, pues visto desde el punto de vista socioeducativo, la mejor acción que puede tomar un país es centrarse en la educación, para prevenir la aplicación de sanciones normativas, fortalecer el reconocimiento en la sociedad de niñas, niños y adolescentes como sujetos activos de derechos, por parte del estado, creando medidas de protección, a fin de reducir los niveles de revictimización por parte de las víctimas del delito contra la libertad sexual y que se incluya los enfoques de la Educación Sexual Integral dentro de la entrevista de Cámara Gesell, con el objeto de obtener un Informe Psicológico optimo, para que la pena propuesta sea proporcional al tipo penal de los Delitos Contra la Libertad Sexual.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T13:51:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T13:51:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD00157CH533
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/6065
identifier_str_mv TD00157CH533
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/6065
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 113
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b6856bdd-634e-4007-a5c3-ed9d0d1dc467/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/95fb4159-c30e-4b83-b9cb-7124f463698a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a0939520-5950-41c4-81f6-fcb446421572/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9298939b-08e4-42a3-a53f-609676c24c06/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 15dba0a4a371e390c28781e2e527e19d
505d56330f3a0c64974092c502e4b9cb
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
37f162125b8c3a97c60dfc3196ddbe4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145800926396416
spelling Nájar Farro, César AlfonsoChávez Faustino, Marcia GabrielaMallqui Santa Cruz, YosselynVentura Rojas, Yanet Juana2021-03-15T13:51:41Z2021-03-15T13:51:41Z2020TD00157CH533https://hdl.handle.net/20.500.13080/6065Durante la investigación de la educación sexual integral y su influencia en el delito contra la libertad sexual, hemos observado, los casos que se encuentran tanto a nivel policial como los casos que encontramos en sede fiscal respecto a las formas, circunstancias, del delito contra la libertad sexual, cuyos imputados, se encuentran la mayoría con prisión preventiva y otros prófugos de la justicia. Se planteó en la hipótesis, Prevención del delito contra la libertad sexual en el juzgado de investigación preparatoria de Huánuco 2017-2018, mediante la educación sexual integral. Se realizó la descripción del problema teniendo en consideración las causas y consecuencias que tuvieron el no poner como medida para frenar el abuso a menores, contra la libertad sexual. La investigación se efectuó en base a la Metodología de nivel Descriptivo, por qué consistió, en caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares o diferenciadores por lo que se refiere al objeto de estudio de examinar un tema o problema poco estudiado. Y luego se explicó el proceso de abstracción a fin de destacar aquellos elementos, aspectos o relaciones que se consideran básicos para comprender el fenómeno y la causa. Para el procesamiento de los datos se utilizaron las herramientas informáticas como: Ms Excel, Ms Word y el Ms Process, presentándose los resultados en cuadros de doble entrada y gráficos respectivamente, teniendo en cuenta las variables de la investigación. Se estableció en los resultados que no existe medidas por parte del estado para que la educación sexual integral se lleve como un curso dentro de las aulas de las instituciones, y se transmita a los centros laborales como charlas de sensibilización y prevención. Como conclusión en la investigación se pudo comprobar que existe un aumento significativo del delito de libertad sexual, en sus distintas modalidades, en los casos judiciales revisados, debido a la ausencia de conocimiento de la ley de educación sexual integral, por parte de las víctimas, se determinó que, dentro de la entrevista de Cámara Gesell, no se toma en cuenta los enfoques de la Educación Sexual Integral, lo que conlleva a que la pena propuesta, no sea eficiente respecto al delito cometido., se pudo comprobar que no existe una eficiencia en la asistencia psicológica como medida de protección a la víctima del delito de violación sexual, ya que los índices de revictimización vistos en los expedientes judiciales son más del 90% del total de la muestra. Y como principales recomendaciones indicamos, la implementación de la Educación Sexual Integral, mediante una normativa con rango de Ley Nacional, para aplicar políticas de prevención correctas, pues visto desde el punto de vista socioeducativo, la mejor acción que puede tomar un país es centrarse en la educación, para prevenir la aplicación de sanciones normativas, fortalecer el reconocimiento en la sociedad de niñas, niños y adolescentes como sujetos activos de derechos, por parte del estado, creando medidas de protección, a fin de reducir los niveles de revictimización por parte de las víctimas del delito contra la libertad sexual y que se incluya los enfoques de la Educación Sexual Integral dentro de la entrevista de Cámara Gesell, con el objeto de obtener un Informe Psicológico optimo, para que la pena propuesta sea proporcional al tipo penal de los Delitos Contra la Libertad Sexual.Tesisapplication/pdf113spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEducación sexual integralDelitoCamara Gesellhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Educación Sexual Integral y su influencia en la comisión del delito contra la libertad sexual en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco 2017-2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadoDerecho y Ciencias Políticas22513421https://orcid.org/ 0000-0003-2266-1451421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTD00157CH533.pdf.jpgTD00157CH533.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18231https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b6856bdd-634e-4007-a5c3-ed9d0d1dc467/download15dba0a4a371e390c28781e2e527e19dMD58ORIGINALTD00157CH533.pdfTD00157CH533.pdfapplication/pdf2148593https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/95fb4159-c30e-4b83-b9cb-7124f463698a/download505d56330f3a0c64974092c502e4b9cbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a0939520-5950-41c4-81f6-fcb446421572/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTD00157CH533.pdf.txtTD00157CH533.pdf.txtExtracted texttext/plain101977https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9298939b-08e4-42a3-a53f-609676c24c06/download37f162125b8c3a97c60dfc3196ddbe4bMD5720.500.13080/6065oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/60652024-10-22 10:33:57.542http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.77188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).