Inclusión de la cámara Gesell en la investigación de los delitos sexuales cometidos contra niños y adolescentes de 14 años y su protección del interés superior del niño

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad determinar de qué manera la cámara Gesell en la investigación de los delitos sexuales cometidos contra niños y adolescentes menores de 14 años garantiza la protección del interés superior del niño, teniendo en cuenta que para el desarrollo de la presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estela Fernández, Alcides
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos sexuales - Aspectos legales - Perú
Abuso sexual de menores
Cámara Gesell
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad determinar de qué manera la cámara Gesell en la investigación de los delitos sexuales cometidos contra niños y adolescentes menores de 14 años garantiza la protección del interés superior del niño, teniendo en cuenta que para el desarrollo de la presente investigación se utilizó un estudio basado en la comprensión, y con diseño de investigación referido a la teoría fundamentada y al estudio de casos, como resultado se obtuvo que resulta necesario incluir el principio del interés superior del niño en el título preliminar del Código Procesal Penal, donde se especifique que las autoridades judiciales, fiscales, policiales y administrativas deben tomar en cuenta dicho principio cuando se trate de delitos de violación sexual, trata de personas y otros delitos relacionados con menores de edad en calidad de agraviados. De igual forma, se debe incluir como parte del principio de legalidad, logrando otorgar mayor garantía a las partes procesales; y por lo tanto, se concluye que con el análisis de documentos y la aplicación de la entrevista se ha logrado determinar que la aplicación de la cámara Gesell en la investigación de los delitos sexuales cometidos contra menores de 14 años garantiza la protección del interés superior del niño, en la medida que se evita la doble victimización, se garantiza los derechos de la víctima y se respeta el ordenamiento jurídico en búsqueda de la verdad y la justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).