La auditoría de desempeño y la gestión de los proyectos de inversión en el Gobierno Regional Huánuco, 2019

Descripción del Articulo

Resulta necesario que las autoridades regionales concentren y orienten todas sus acciones en optimizar el uso de los recursos públicos, mejorando la gestión de los proyectos de inversión pública, de forma que se desarrollen en base a criterios de eficiencia y eficacia al mínimo costo posible, sin qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Ambrosio, Edsmid Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría de desempeño
Gestión de los proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Resulta necesario que las autoridades regionales concentren y orienten todas sus acciones en optimizar el uso de los recursos públicos, mejorando la gestión de los proyectos de inversión pública, de forma que se desarrollen en base a criterios de eficiencia y eficacia al mínimo costo posible, sin que ello suponga una disminución de la calidad, es decir, deben adoptar acciones que permitan controlar los costos que se utilizan y mejorar las capacidades de gestión de sus proyectos de inversión, para ello es importante recurrir a la auditoría de desempeño que tiene por finalidad contribuir en la mejora de la gestión del Estado mediante una adecuada gestión de los recursos públicos, de tal forma que se realicen con eficacia, eficiencia, economía y calidad. La presente investigación tuvo por objetivo determinar que la auditoría de desempeño incide en la gestión de los proyectos de inversión del Gobierno Regional Huánuco, 2019, para lo cual se utilizó el método descriptivo, analítico, inductivo y deductivo, se enmarcó dentro del nivel descriptivo, explicativo y correlacional, de tipo aplicada, retrospectivo, con enfoque cuantitativo sin embargo cuando se estableció la discusión y contrastación con las hipótesis se realizó dentro de un enfoque cualitativo y no experimental, así también se utilizó el diseño de investigación descriptivo correlacional. La muestra utilizada fue la noprobabilística, con muestreo de tipo intencional o de conveniencia, constituida por 23 trabajadores relacionados al tema de investigación del Gobierno Regional Huánuco. La técnica de recolección de datos fue la encuesta con su instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos muestran que existe asociación entre la auditoría de desempeño y la gestión de proyectos de inversión del Gobierno Regional Huánuco – 2019, hallándose que el valor de probabilidad asociado al Chi Cuadrado (p) es igual a 0.000 el cual es menor que 0.05 (valor p < 0.05), así también hallándose que 2 = 32.315 es mayor que (2 ) = 9.4877; por tales evidencias estadísticas presentadas se tomó la decisión de aceptar la hipótesis alterna, rechazando la hipótesis nula, concluyendo que la auditoría de desempeño incide favorablemente en la gestión de los proyectos de inversión del Gobierno Regional Huánuco – 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).