Auditoria de cumplimiento y su incidencia en la detección de fraudes en la ejecución de proyectos de inversión por administración directa en el gobierno regional de Ayacucho - 2014.

Descripción del Articulo

La presente tesis, pertenece a la línea de investigación en mecanismos de control - Auditora, de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote (ULADECH - CÁTOLICA), la investigación tuvo como objetivo general demostrar que la auditoria de cumplimiento infl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Espino, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria de Cumplimiento
Fraude
Administración directa
Proyecto
Inversión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, pertenece a la línea de investigación en mecanismos de control - Auditora, de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote (ULADECH - CÁTOLICA), la investigación tuvo como objetivo general demostrar que la auditoria de cumplimiento influye en la incidencia y detección de fraudes en la ejecución de proyectos de inversión por administración directa en el Gobierno Regional de Ayacucho, 2014. El método de investigación utilizada es el análisis documental y bibliográfico, diseño de campo no experimental. El análisis de los resultados se fundamentó principalmente en la estadística descriptiva por medio de cuadros y gráficos de frecuencias que fueron producto del procesamiento de los instrumentos de recolección de datos. La importancia de la Auditoría de Cumplimiento, es un examen objetivo, técnico y profesional de las operaciones, procesos y actividades financieras, presupuestales y administrativas, que tiene como propósito determinar en qué medida las entidades sujetas al ámbito del sistema, han observado la normativa aplicable, disposiciones internas y las estipulaciones contractuales establecidas, en el ejercicio de la función o la prestación del servicio público y en el uso y gestión de los recursos del Estado. En el Gobierno Regional de Ayacucho, nos muestra que, del total de ejecución de obras que sustentan de fraude, el 47% tuvieron documentos las liquidaciones, 17% las facturas las cuales, 13% las proformas, 10% documentos de liquidación y facturas, entre otros documentos, demostrándose que los fraudes en la ejecución de proyectos de Ayacucho tuvieron diferentes modalidades de actuar para un lucro y una satisfacción personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).