Nivel de conocimiento y actitud de las madres sobre estimulación temprana y desarrollo psicomotor del niño de 0 a 24 meses, puesto de Salud Champamarca. 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitud de las madres sobre estimulación temprana con el desarrollo psicomotor del niño de 0 a 24 meses del Puesto de Salud Champamarca, en el 2019. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Actitud Relación Estimulación temprana Desarrollo psicomotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitud de las madres sobre estimulación temprana con el desarrollo psicomotor del niño de 0 a 24 meses del Puesto de Salud Champamarca, en el 2019. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y de tipo prospectivo. La muestra fue de 45 madres, quienes accedieron a firmar el consentimiento informado y brindar sus datos sociodemográficos; asimismo, desarrollaron los cuestionarios de conocimiento y actitudes sobre estimulación temprana, también se evaluó el desarrollo psicomotor del niño de 0 a 24 meses en base a la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor. Los datos fueron procesados en el programa Excel e IBM-SPSS versión 23.0, para el análisis inferencial, se aplicó la prueba estadística del Chi Cuadrado. Los resultados muestran que existe correlación entre el conocimiento de las madres en estudio sobre la estimulación temprana con el desarrollo psicomotor del niño con X2 = 18.831 y p-valor = 0,001. Asimismo, se evidenció la relación entre la actitud de la madre sobre estimulación temprana con el desarrollo psicomotor del niño con X2 = 16,875 y p-valor = 0,000. Finalmente, se evidencia la existencia de correlación significativa entre el conocimiento y la actitud de las madres en estudio sobre la estimulación temprana con el desarrollo psicomotor de los niños en estudio, con un p <valor de 0.005, por lo que se tuvo que rechazar la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).