Evaluación ex post del programa de desarrollo alternativo integral y sostenible "PIRDAIS" 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación, fue demostrar, a través de la evaluación ex-post del Programa PIRDAIS, Proyecto de Inversión Pública “Fortalecimiento de la Cadena Productiva del Café”; la generación de efectos e impactos positivos en la población beneficiaria del distrito de Mariano Dámaso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Silva, Anthony Kenneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto
Desarrollo alternativo
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.125
id UNHE_8e0f4994601571ffd6bcfe4ca56f12dd
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4475
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación ex post del programa de desarrollo alternativo integral y sostenible "PIRDAIS" 2014
title Evaluación ex post del programa de desarrollo alternativo integral y sostenible "PIRDAIS" 2014
spellingShingle Evaluación ex post del programa de desarrollo alternativo integral y sostenible "PIRDAIS" 2014
Jara Silva, Anthony Kenneth
Efecto
Desarrollo alternativo
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.125
title_short Evaluación ex post del programa de desarrollo alternativo integral y sostenible "PIRDAIS" 2014
title_full Evaluación ex post del programa de desarrollo alternativo integral y sostenible "PIRDAIS" 2014
title_fullStr Evaluación ex post del programa de desarrollo alternativo integral y sostenible "PIRDAIS" 2014
title_full_unstemmed Evaluación ex post del programa de desarrollo alternativo integral y sostenible "PIRDAIS" 2014
title_sort Evaluación ex post del programa de desarrollo alternativo integral y sostenible "PIRDAIS" 2014
author Jara Silva, Anthony Kenneth
author_facet Jara Silva, Anthony Kenneth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caicedo Dávila, Lizardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Silva, Anthony Kenneth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Efecto
Desarrollo alternativo
Sostenibilidad
topic Efecto
Desarrollo alternativo
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.125
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.125
description El objetivo de la presente investigación, fue demostrar, a través de la evaluación ex-post del Programa PIRDAIS, Proyecto de Inversión Pública “Fortalecimiento de la Cadena Productiva del Café”; la generación de efectos e impactos positivos en la población beneficiaria del distrito de Mariano Dámaso Beraún, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. En efecto, la evaluación ex-post aplicando el modelo antes-después, permitió demostrar la hipótesis de que la mencionada intervención pública, ha generado efectos e impactos favorables, tanto en la situación económica como en el bienestar social de la población objetivo, Asimismo, los resultados de la encuesta evidencian que el mencionado proyecto, tuvo un efecto favorable en el empleo y los niveles de ingreso familiar, por el incremento en la producción y productividad del café. Esto trajo consigo una mejora en la calidad de vida, es decir, generó un impacto positivo en el nivel de bienestar social de la población; sin embargo, esto no se debe sólo al impulso del cultivo de café, sino a una intervención integral por parte del Estado. Con relación a la conservación de los recursos naturales y al cuidado del medio ambiente, los beneficiarios son conscientes que hubo una mejora sustancial. Con el proyecto la tendencia es hacia el cultivo orgánico del café, atendiendo a la demanda de los mercados internacionales que exigen cultivos sustentables y sostenibles.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-14T15:11:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-14T15:11:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEC00324J24
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/4475
identifier_str_mv TEC00324J24
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/4475
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 122
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8ec94468-5889-46e2-a277-1e250f479536/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/077ca5ff-22a3-4182-af87-9bbbe4dcaaf4/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b7ceaa2f-9206-4f0f-812f-dcdb862b31b1/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0ea4bc8d-0cda-4c6e-a9ce-0242a808c01b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bc9b4e7892e7f392741f7a8194480686
55631f0eb3e659705073fed2c8ce3ff3
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
649c4bec1870cb48e93b69418099ffcc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145862228246528
spelling Caicedo Dávila, LizardoJara Silva, Anthony Kenneth2019-06-14T15:11:41Z2019-06-14T15:11:41Z2019TEC00324J24https://hdl.handle.net/20.500.13080/4475El objetivo de la presente investigación, fue demostrar, a través de la evaluación ex-post del Programa PIRDAIS, Proyecto de Inversión Pública “Fortalecimiento de la Cadena Productiva del Café”; la generación de efectos e impactos positivos en la población beneficiaria del distrito de Mariano Dámaso Beraún, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. En efecto, la evaluación ex-post aplicando el modelo antes-después, permitió demostrar la hipótesis de que la mencionada intervención pública, ha generado efectos e impactos favorables, tanto en la situación económica como en el bienestar social de la población objetivo, Asimismo, los resultados de la encuesta evidencian que el mencionado proyecto, tuvo un efecto favorable en el empleo y los niveles de ingreso familiar, por el incremento en la producción y productividad del café. Esto trajo consigo una mejora en la calidad de vida, es decir, generó un impacto positivo en el nivel de bienestar social de la población; sin embargo, esto no se debe sólo al impulso del cultivo de café, sino a una intervención integral por parte del Estado. Con relación a la conservación de los recursos naturales y al cuidado del medio ambiente, los beneficiarios son conscientes que hubo una mejora sustancial. Con el proyecto la tendencia es hacia el cultivo orgánico del café, atendiendo a la demanda de los mercados internacionales que exigen cultivos sustentables y sostenibles.Tesisapplication/pdf122spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEfectoDesarrollo alternativoSostenibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.125Evaluación ex post del programa de desarrollo alternativo integral y sostenible "PIRDAIS" 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EconomíaEconomistaEconomía22405065https://orcid.org/0000-0001-5828-9132311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEC00324J24.pdf.jpgTEC00324J24.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16449https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8ec94468-5889-46e2-a277-1e250f479536/downloadbc9b4e7892e7f392741f7a8194480686MD58ORIGINALTEC00324J24.pdfTEC00324J24.pdfTesisapplication/pdf5938267https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/077ca5ff-22a3-4182-af87-9bbbe4dcaaf4/download55631f0eb3e659705073fed2c8ce3ff3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b7ceaa2f-9206-4f0f-812f-dcdb862b31b1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEC00324J24.pdf.txtTEC00324J24.pdf.txtExtracted texttext/plain106310https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0ea4bc8d-0cda-4c6e-a9ce-0242a808c01b/download649c4bec1870cb48e93b69418099ffccMD5720.500.13080/4475oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/44752024-10-22 11:30:09.779http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).