La identidad cultural fortalece la actitud intercultural de los estudiantes de la Institución Educativa Reverendo Padre Bardo Bayerle, Oxapampa, Pasco
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue demostrar que la identidad cultural fortalece la actitud intercultural en los estudiantes de la Institución Educativa N° 35005 Reverendo Padre Bardo Bayerle de la Provincia de Oxapampa 2022. Se consideró la siguiente metodología. Investigación aplicada de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad cultural Actitud intercultural Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue demostrar que la identidad cultural fortalece la actitud intercultural en los estudiantes de la Institución Educativa N° 35005 Reverendo Padre Bardo Bayerle de la Provincia de Oxapampa 2022. Se consideró la siguiente metodología. Investigación aplicada de alcance explicativo, y diseño experimental, con su variante: cuasi-experimental con pre test y post test el trabajo se realizó con un grupo control y un grupo experimental. La técnica que se utilizó fue la encuesta ya que es un procedimiento para la investigación cuantitativa, y el instrumento fue el cuestionario para medir la variable dependiente. La población estuvo constituida por (339) estudiantes de la Institución Educativa, y la muestra estuvo conformada por 34 alumnos del 5to año “A” y 34 del 5to año “B” haciendo un total de 68 alumnos. La conclusión principal fue demostrar que la identidad cultural fortalece de manera positiva la actitud intercultural por lo que se demuestra que existe una mejoría en la actitud intercultural de los estudiantes promoviendo el diálogo, y discusión permanente entre conocimientos y prácticas culturales distintas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).