Reacciones adversas al tratamiento antiretroviral de gran actividad y sus factores, en Pacientes con VIH/Sida Del Hospital Regional Hermilio Valdizan, Huánuco, 2008-2012

Descripción del Articulo

Las reacciones adversas al tratamiento antirretroviral de gran actividad en pacientes VIH/SIDA afectan la calidad de vida y adherencia al tratamiento en el Hospital Regional Hermilio Valdizán-Huánuco. La investigación define como objetivo: Determinar las reacciones adversas al tratamiento antirretro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condezo Villodas, Priscilla Cinthia, Echevarría Ibazeta, Ronald Rainer, Jacha Rojas, Juan Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reacciones adversas al tratamiento antiretroviral
Pacientes con VIH/Sida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Las reacciones adversas al tratamiento antirretroviral de gran actividad en pacientes VIH/SIDA afectan la calidad de vida y adherencia al tratamiento en el Hospital Regional Hermilio Valdizán-Huánuco. La investigación define como objetivo: Determinar las reacciones adversas al tratamiento antirretroviral de gran actividad y sus factores, en pacientes Vlli positivos en el Hospital Regional Hermilio Valdizán 2008-2012. Se realizó un estudio de serie de casos en pacientes VIH ( +) mayores de 18 años; que recibieron T ARGA en el Hospital Regional Hermilio Valdizán durante el período 2008-2012. Se excluyeron del estudio a las gestantes. La información se obtuvo de las historias clínicas de los pacientes mediante una ficha de recolección de datos previamente validado. El análisis estadístico se realizó mediante el software IBM SPSS statistic v.19, la relación entre las reacciones adversas y las diferentes variables se realizó mediante la prueba estadística U de Mann Whitney, Chi2 y prueba exacta de Fisher. Se ha obtenido los siguiente resultados: Se incluyeron 80 pacientes, encontrándose 27 (33.75%) reacciones adversas. Entre las más frecuentes: anemia 14 (17.5%), rash cutáneo 9 (11.3%), cefalea y síntomas gastrointestinales 4 (5%). La carga viral y el sexo masculino resultaron estadísticamente significativos a la presencia de reacciones adversas del tratamiento antirretroviral (OR: 3,164; IC 95%: 1,065- 9,4; p 0,035 y OR: 5,971; IC 95%: 1,816 -19,638; p 0,002 respectivamente). Conluyendo que: La reacción adversa más frecuente fue anemia. Existe posible relación entre carga viral, sexo masculino y reacciones adversas al tratamiento antirretroviral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).