Eficacia del programa educativo Niño sano en madres con niños menores de tres años - Centro de Salud Chilca 2013
Descripción del Articulo
La importancia de la educación referente al Esquema Nacional de inmunización en la edad infantil se debe consolidar a través de los años, dada la disponibilidad de nuevas vacunas eficaces contra enfermedades infecciosas, capaces de reducir la mortalidad en las primeras edades de vida. Objetivo: Dete...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3620 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3620 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Esquema nacional de vacunación Programa educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | La importancia de la educación referente al Esquema Nacional de inmunización en la edad infantil se debe consolidar a través de los años, dada la disponibilidad de nuevas vacunas eficaces contra enfermedades infecciosas, capaces de reducir la mortalidad en las primeras edades de vida. Objetivo: Determinar la eficacia del programa educativo “niño sano” en relación al nivel de conocimiento sobre el esquema Nacional de vacunación y reacciones post vacunales que poseen las madres de niños menores de 3 años. Método: investigación con diseño cuasi experimental, prospectivo, longitudinal, analítico; cuya población la conformaron 2500 madres de niños menores de 3 años, aplicando el muestreo no probabilístico aleatorio simple, se seleccionó una muestra 334 madres, distribuidas en grupo experimental y grupo control de 167 madres respectivamente. Para la recolección de la información se elaboró un cuestionario en escala tipo Likert, de 20 ítems, cuya confiabilidad alcanzó un valor de 0.80 según el índice Alfa de Cron Bach. En el análisis de los datos se usó el estadístico de decisión chi cuadrado de Pearson, Resultados: Se encontró una asociación directa entre el programa educativo y el nivel de conocimientos de las madres en p<0.033. Conclusión, Al inicio de la investigación se evidencia un nivel de conocimiento en 48.5% luego de la intervención se logró un aumento significativo del mismo en 55.7% por lo que se consideró efectiva la intervención para inducir cambios positivos y significativos en el conocimiento de las madres sobre el Esquema Nacional de Vacunación y reacciones post vacunales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).