La motivación de las Resoluciones Judiciales y el poder probatorio de oficio en el Primer Juzgado Civil de Húanuco (2017-2018)
Descripción del Articulo
La presente investigación es producto del cuestionamiento a la práctica judicial que se da en la aplicación de la motivación de las resoluciones judiciales al momento de ejercer el poder probatorio de oficio. Ello debido a que la motivación es una herramienta para controlar la decisión del juez cuan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación de las resoluciones judiciales Prueba de oficio Discurso argumentativo Justificación de la decisión Control judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación es producto del cuestionamiento a la práctica judicial que se da en la aplicación de la motivación de las resoluciones judiciales al momento de ejercer el poder probatorio de oficio. Ello debido a que la motivación es una herramienta para controlar la decisión del juez cuando los medios probatorios ofrecidos por las partes hayan resultado insuficientes para juzgar. Con esto, nuestra investigación tuvo como objetivo general, determinar en qué medida se cumple la motivación de las resoluciones judiciales en el poder probatorio de oficio en el marco del proceso civil. Por ello, que se analizó los conceptos necesarios entorno a estas dos variables, sirviéndonos de base para poder explicar que sucede con la motivación que realiza el juez al actuar la prueba de oficio. Asimismo, se tuvo como objetivos específicos el de determinar la aplicación del discurso argumentativo, la justificación de la decisión y el control de la actuación del juez en el ejercicio de la prueba oficio. Para este fin, la investigación se desarrolló según el enfoque cuantitativo y se utilizó el nivel descriptivo, pues describimos si existe o no el cumplimiento de la motivación de las resoluciones judiciales en la actuación del poder probatorio de oficio. Por otro lado, el tipo de investigación que se manejó fue la aplicada y asimismo nuestro diseño fue no experimental descriptivo, pues no manipulamos las variables y nuestro propósito solo fue describirlas, para lo cual aplicamos los instrumentos de guía de análisis documental y el cuestionario de evaluación, con esto hemos logrado contrastar nuestra hipótesis general, sobre la existencia del inadecuado cumplimiento de la motivación de las resoluciones judiciales cuando se ejerce el poder probatorio de oficio en las resoluciones judiciales emitidas por el primer juzgado civil de Huánuco (2017-2018). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).