Influencia del caucho reciclado en la resistencia a la compresión y absorción de la unidad de albañilería - Andabamba 2019
Descripción del Articulo
La unidad de albañilería es un elemento importante en la elaboración y fortalecimiento de muros, aposentos y monumentales edificaciones, por lo tanto, las exigencias en calidad y resistencia de este producto incrementan. El objetivo fue analizar la influencia del caucho reciclado en la unidad de alb...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia del caucho reciclado Compresión y absorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
id |
UNHE_8b91a46c2528b6287f8461fcb8da222d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6578 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del caucho reciclado en la resistencia a la compresión y absorción de la unidad de albañilería - Andabamba 2019 |
title |
Influencia del caucho reciclado en la resistencia a la compresión y absorción de la unidad de albañilería - Andabamba 2019 |
spellingShingle |
Influencia del caucho reciclado en la resistencia a la compresión y absorción de la unidad de albañilería - Andabamba 2019 Cabrera Mora, Linda Estephani Influencia del caucho reciclado Compresión y absorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
title_short |
Influencia del caucho reciclado en la resistencia a la compresión y absorción de la unidad de albañilería - Andabamba 2019 |
title_full |
Influencia del caucho reciclado en la resistencia a la compresión y absorción de la unidad de albañilería - Andabamba 2019 |
title_fullStr |
Influencia del caucho reciclado en la resistencia a la compresión y absorción de la unidad de albañilería - Andabamba 2019 |
title_full_unstemmed |
Influencia del caucho reciclado en la resistencia a la compresión y absorción de la unidad de albañilería - Andabamba 2019 |
title_sort |
Influencia del caucho reciclado en la resistencia a la compresión y absorción de la unidad de albañilería - Andabamba 2019 |
author |
Cabrera Mora, Linda Estephani |
author_facet |
Cabrera Mora, Linda Estephani Cercedo Vidal, Steisy Yasmin |
author_role |
author |
author2 |
Cercedo Vidal, Steisy Yasmin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Romero, Lucio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Mora, Linda Estephani Cercedo Vidal, Steisy Yasmin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del caucho reciclado Compresión y absorción |
topic |
Influencia del caucho reciclado Compresión y absorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
description |
La unidad de albañilería es un elemento importante en la elaboración y fortalecimiento de muros, aposentos y monumentales edificaciones, por lo tanto, las exigencias en calidad y resistencia de este producto incrementan. El objetivo fue analizar la influencia del caucho reciclado en la unidad de albañilería “ladrillo” el cual mejoró las características mecánicas, a través del uso de una mezcla de concreto que utilizó trozos de caucho en determinadas proporciones. Este proyecto de investigación evaluó la influencia de caucho proveniente de los NFU (Neumáticos fuera de Uso) en los ladrillos. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron las bibliográficas y la observación, y como instrumento guías de observación. La metodología se ajusta a ser de nivel explicativo, tipo de investigación cuantitativo, diseño de la investigación experimental y las técnicas de procesamiento de datos utilizadas fueron una hoja de cálculo Excel, SPSS v21 y el análisis de varianza ANOVA. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-17T18:22:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-17T18:22:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TAG00096C12 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6578 |
identifier_str_mv |
TAG00096C12 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6578 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TAG00096C12; |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
533 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f93d5a79-cbff-4d7e-896e-6f53cacb31ed/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3984fb4c-d0b1-4f66-9340-29bb4261f943/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a9142749-f3fd-4001-9bd9-61a456845c4f/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5d04c989-0686-4188-a71e-5d3bf727daf1/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/90f4d797-f8ac-419c-9353-3256e053af3d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b6861c95cd83fabbdb899e9ef220ef3 dae29ce8e0410f7ded3ef9d3f3d8f9b3 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 07d7a6e0fe4ff9907b21aae781687da5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145813931884544 |
spelling |
Torres Romero, LucioCabrera Mora, Linda EstephaniCercedo Vidal, Steisy Yasmin2021-09-17T18:22:27Z2021-09-17T18:22:27Z2021TAG00096C12https://hdl.handle.net/20.500.13080/6578La unidad de albañilería es un elemento importante en la elaboración y fortalecimiento de muros, aposentos y monumentales edificaciones, por lo tanto, las exigencias en calidad y resistencia de este producto incrementan. El objetivo fue analizar la influencia del caucho reciclado en la unidad de albañilería “ladrillo” el cual mejoró las características mecánicas, a través del uso de una mezcla de concreto que utilizó trozos de caucho en determinadas proporciones. Este proyecto de investigación evaluó la influencia de caucho proveniente de los NFU (Neumáticos fuera de Uso) en los ladrillos. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron las bibliográficas y la observación, y como instrumento guías de observación. La metodología se ajusta a ser de nivel explicativo, tipo de investigación cuantitativo, diseño de la investigación experimental y las técnicas de procesamiento de datos utilizadas fueron una hoja de cálculo Excel, SPSS v21 y el análisis de varianza ANOVA.Tesisapplication/pdf533spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETAG00096C12;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALInfluencia del caucho recicladoCompresión y absorciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Influencia del caucho reciclado en la resistencia a la compresión y absorción de la unidad de albañilería - Andabamba 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaArquitectoArquitectura20001670ttps://orcid.org/ 0000-0002-9988-0153731018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAG00096C12.pdf.jpgTAG00096C12.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17147https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f93d5a79-cbff-4d7e-896e-6f53cacb31ed/download4b6861c95cd83fabbdb899e9ef220ef3MD59ORIGINALTAG00096C12.pdfTAG00096C12.pdfTesis pregradoapplication/pdf28557618https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3984fb4c-d0b1-4f66-9340-29bb4261f943/downloaddae29ce8e0410f7ded3ef9d3f3d8f9b3MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a9142749-f3fd-4001-9bd9-61a456845c4f/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5d04c989-0686-4188-a71e-5d3bf727daf1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTAG00096C12.pdf.txtTAG00096C12.pdf.txtExtracted texttext/plain101504https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/90f4d797-f8ac-419c-9353-3256e053af3d/download07d7a6e0fe4ff9907b21aae781687da5MD5820.500.13080/6578oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/65782024-10-22 10:48:06.846http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).