Autoestima y rendimiento académico en los estudiantes del quinto año del Colegio Nacional de Aplicación “UNHEVAL”- Huánuco – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes del quinto año del “Colegio Nacional la Aplicación “UNHEVAL” - 2021”. Material y métodos: Estudio de tipo básico o teórico, con diseño no experimental transversal, porque las variables no serán manipul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avelino Martin, Susan Abisayet, Reyes Faustino, Nuria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Rendimiento académico
Inventario de Coopermith
Alumnos
Dimensiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes del quinto año del “Colegio Nacional la Aplicación “UNHEVAL” - 2021”. Material y métodos: Estudio de tipo básico o teórico, con diseño no experimental transversal, porque las variables no serán manipuladas, ya que se enfocan en el estudio y análisis de la realidad, está ubicado en el nivel descriptivo correlacional, con una metodología cuantitativa. La población del estudio está conformada por 58 estudiantes del quinto año de secundaria del “Colegio Nacional la Aplicación “UNHEVAL” - 2021”. Y la muestra centrándose en la sección “A” conformado por 29 estudiantes, sus edades oscilan en un rango entre 15 a 17 años. Para este trabajo se utilizó el instrumento, Inventario de Coopermith versión escolar (cuestionario) para la variable autoestima y para la variable rendimiento académico se tomó el Registro Auxiliar oficial del docente. Los resultados del estudio desarrollado nos muestran que si existe una relación significativa entre la autoestima y el rendimiento académico por lo que Rho de Spearman, señala un coeficiente de variación de r = 0,428 que corresponde a una correlación moderada con p = 0,020 (significancia bilateral) que es menor a 0,05 por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se asume que existe relación significativa entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes del quinto año del “Colegio Nacional la Aplicación “UNHEVAL” – 2021. Existe una relación significativa entre la autoestima en su dimensión sí mismo y el rendimiento académico por lo que el Rho de Sperman, señala un coeficiente de variación de r=0,334 el grado de significancia es de p=0,077. Del mismo modo existe una relación significativa entre la autoestima en su dimensión social y el rendimiento académico en los estudiantes del “Colegio Nacional la Aplicación “UNHEVAL” por lo que r = 0,370 de Sperman semana un coeficiente de correlación baja con p = 0,048 (significancia bilateral). Asimismo, existe una relación significativa entre la autoestima en su dimensión hogar y el rendimiento académico en los estudiantes donde el coeficiente de variación de Sperman es r = 0,165 que y el grado de significancia bilateral es de p = 0,391. Igualmente existe una relación significativa entre la autoestima en su dimensión escuela y el rendimiento académico debido a que Rho de Sperman semana un coeficiente de variación de r = 0,360 y el grado de significancia bilateral es de p = 0,050. Finalmente, la conclusión a la que se ha llegado, de acuerdo a los estudios realizados: Existe relación significativa de (0,428) entre la Autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes del quinto año del “Colegio Nacional la Aplicación “UNHEVAL” – 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).