Relación de la deforestación con las variaciones de temperatura y precipitación en el Distrito de Nueva Requena, Región Ucayali - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la deforestación del bosque del Distrito de Nueva Requena y la variación local de la temperatura y la precipitación en los últimos 19 años. La población fue de 153,277 ha de bosque y la muestra de 33,726 ha, deforestadas; la data de las variable...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Correlación Deforestación Temperatura mínima Máxima Precipitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar la deforestación del bosque del Distrito de Nueva Requena y la variación local de la temperatura y la precipitación en los últimos 19 años. La población fue de 153,277 ha de bosque y la muestra de 33,726 ha, deforestadas; la data de las variables deforestación, temperatura y precipitación se obtuvo entre los años 2001 al 2019. El nivel de estudio fue descriptivo, la investigación es retrospectivo, transversal y correlacional. Los resultados indican que la deforestación en 19 años tiene una correlación positiva alta de r = 0,758 y un valor (sig. o p-valor) de 0.000. Con respecto a la deforestación y la temperatura mínima y máxima tiene una correlación positiva débil de r = 0.126 con un valor (sig. o p-valor) de 0.619, y r = 0.113 con un valor (sig. o p-valor) de 0.656 respectivamente. La correlación con la precipitación es negativa débil de r = -0.053 y un valor (sig. o pvalor) de 0.834. Se concluye que la deforestación entre los años 2001 al 2019 fue de 33,726 has, que equivale al 22% deforestado. Entre los años 2001 al 2011 se deforestó 0.31% y a partir del 2012 al 2019 avanzó 2.33% en promedio; cuya correlación con la temperatura y precipitación fue positiva débil y negativa respectivamente, existiendo factores que impiden que la temperatura registre una progresión como la resiliencia de los bosques y los vientos que amortiguan o equilibran la temperatura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).