Programa ''Embarazo sin violencia" para mejorar el nivel de conocimiento sobre violencia familiar durante el embarazo en gestantes del programa de psicoprofilaxis obstétrica del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la efectividad del Programa "Embarazo sin Violencia" en el nivel de Conocimiento sobre Violencia Familiar Durante el Embarazo en gestantes del programa de Psicoprofilaxis Obstétrica del Hospital Regional Hemilio Valdizán, Hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Espinoza, Yhoel Elvis, Martel Laos, Elizabeth Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa educativo
Violencia familiar
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNHE_89fe63873d3941bf210015ec1db4bb2b
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/532
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa ''Embarazo sin violencia" para mejorar el nivel de conocimiento sobre violencia familiar durante el embarazo en gestantes del programa de psicoprofilaxis obstétrica del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2015
title Programa ''Embarazo sin violencia" para mejorar el nivel de conocimiento sobre violencia familiar durante el embarazo en gestantes del programa de psicoprofilaxis obstétrica del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2015
spellingShingle Programa ''Embarazo sin violencia" para mejorar el nivel de conocimiento sobre violencia familiar durante el embarazo en gestantes del programa de psicoprofilaxis obstétrica del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2015
Castro Espinoza, Yhoel Elvis
Programa educativo
Violencia familiar
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Programa ''Embarazo sin violencia" para mejorar el nivel de conocimiento sobre violencia familiar durante el embarazo en gestantes del programa de psicoprofilaxis obstétrica del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2015
title_full Programa ''Embarazo sin violencia" para mejorar el nivel de conocimiento sobre violencia familiar durante el embarazo en gestantes del programa de psicoprofilaxis obstétrica del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2015
title_fullStr Programa ''Embarazo sin violencia" para mejorar el nivel de conocimiento sobre violencia familiar durante el embarazo en gestantes del programa de psicoprofilaxis obstétrica del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2015
title_full_unstemmed Programa ''Embarazo sin violencia" para mejorar el nivel de conocimiento sobre violencia familiar durante el embarazo en gestantes del programa de psicoprofilaxis obstétrica del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2015
title_sort Programa ''Embarazo sin violencia" para mejorar el nivel de conocimiento sobre violencia familiar durante el embarazo en gestantes del programa de psicoprofilaxis obstétrica del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2015
author Castro Espinoza, Yhoel Elvis
author_facet Castro Espinoza, Yhoel Elvis
Martel Laos, Elizabeth Paola
author_role author
author2 Martel Laos, Elizabeth Paola
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Sánchez, Ibeth Catherine
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Espinoza, Yhoel Elvis
Martel Laos, Elizabeth Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa educativo
Violencia familiar
Embarazo
topic Programa educativo
Violencia familiar
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la efectividad del Programa "Embarazo sin Violencia" en el nivel de Conocimiento sobre Violencia Familiar Durante el Embarazo en gestantes del programa de Psicoprofilaxis Obstétrica del Hospital Regional Hemilio Valdizán, Huánuco. Se aplicó un estudio de tipo experimental, prospectivo analítico y longitudinal; de nivel aplicativo y diseño pre experimental. La población determinada fue de 135 gestantes y la muestra se obtuvo según muestro no probabilístico por conveniencia siendo considerado 40 gestantes que asistieron durante el desarrollo del programa, en quienes se aplicó como instrumento una ficha de recolección de datos primaria y un pre y post test. Los resultados demostraron que el 40% de las mujeres que acuden al programa de psicoprofilaxis obstétrica fueron violentadas en embarazos anteriores; los aspectos sociodemográficos evidenciados en la población de estudio demuestran que el grupo etario más frecuente es de 20 a 35 años de edad 67,5%; la mayoría son convivientes con 62.2%; la ocupación que predomina es de ama de casa 55%, el nivel de instrucción de mayor porcentaje es de secundaria completa 57,5% y nivel superior 35%; asimismo la mayoría de las gestantes proceden de zona urbana 60% y urbano marginal 40%. Los antecedentes obstétricos obtenidos demostraron que la muestra intervenida han tenido de 0-1 embarazo 52,5%, de 2-4 embarazos 40% y más de 4 7,5% y el rango de edad gestacional más frecuente fue de 28 a 32 semanas 57,5%. Los datos sobre violencia en embarazos previos fue del 40% y el acceso a información previa sobre violencia familiar 65%. Los resultados del pre test del programa "embarazo sin violencia" demostró la falta de conocimiento sobre el tema obteniendo un promedio menor que 11 90% y mayor 11 el 10%. Después de la aplicación del Programa se evidencio cambios favorables en el nivel de conocimiento obteniendo de 11 el 95% y menor a 11 el 5%. La validación estadística rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de estudio donde el programa implementado si mejora los conocimientos nivel de significancia de 0.05 a un grado de libertad. Concluyendo que el programa "embarazo sin violencia" es efectivo para mejorar el nivel de Conocimiento sobre Violencia Familiar Durante el Embarazo en gestantes del programa de Psicoprofilaxis Obstétrica del Hospital Regional Hemilio Valdizán, Huánuco. 2015.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:40:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:40:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TFO 00256 C35.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/532
identifier_str_mv TFO 00256 C35.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/532
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c7707153-d3b7-4135-9e48-aeeccb0e82e2/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8b43eb95-6839-47ac-9c59-1010237fb8d5/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6231e4eb-261a-4499-b686-53d87883e910/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0492ce8aedca4f3b97533636310c53d8
1c7ee7ffbe736f81ab4896b708fd73a8
07cdd2c6b11d8b0f05e81417439b5a55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1829121648340500480
spelling Figueroa Sánchez, Ibeth CatherineCastro Espinoza, Yhoel ElvisMartel Laos, Elizabeth Paola2016-10-25T13:40:56Z2016-10-25T13:40:56Z2015TFO 00256 C35.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/532La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la efectividad del Programa "Embarazo sin Violencia" en el nivel de Conocimiento sobre Violencia Familiar Durante el Embarazo en gestantes del programa de Psicoprofilaxis Obstétrica del Hospital Regional Hemilio Valdizán, Huánuco. Se aplicó un estudio de tipo experimental, prospectivo analítico y longitudinal; de nivel aplicativo y diseño pre experimental. La población determinada fue de 135 gestantes y la muestra se obtuvo según muestro no probabilístico por conveniencia siendo considerado 40 gestantes que asistieron durante el desarrollo del programa, en quienes se aplicó como instrumento una ficha de recolección de datos primaria y un pre y post test. Los resultados demostraron que el 40% de las mujeres que acuden al programa de psicoprofilaxis obstétrica fueron violentadas en embarazos anteriores; los aspectos sociodemográficos evidenciados en la población de estudio demuestran que el grupo etario más frecuente es de 20 a 35 años de edad 67,5%; la mayoría son convivientes con 62.2%; la ocupación que predomina es de ama de casa 55%, el nivel de instrucción de mayor porcentaje es de secundaria completa 57,5% y nivel superior 35%; asimismo la mayoría de las gestantes proceden de zona urbana 60% y urbano marginal 40%. Los antecedentes obstétricos obtenidos demostraron que la muestra intervenida han tenido de 0-1 embarazo 52,5%, de 2-4 embarazos 40% y más de 4 7,5% y el rango de edad gestacional más frecuente fue de 28 a 32 semanas 57,5%. Los datos sobre violencia en embarazos previos fue del 40% y el acceso a información previa sobre violencia familiar 65%. Los resultados del pre test del programa "embarazo sin violencia" demostró la falta de conocimiento sobre el tema obteniendo un promedio menor que 11 90% y mayor 11 el 10%. Después de la aplicación del Programa se evidencio cambios favorables en el nivel de conocimiento obteniendo de 11 el 95% y menor a 11 el 5%. La validación estadística rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de estudio donde el programa implementado si mejora los conocimientos nivel de significancia de 0.05 a un grado de libertad. Concluyendo que el programa "embarazo sin violencia" es efectivo para mejorar el nivel de Conocimiento sobre Violencia Familiar Durante el Embarazo en gestantes del programa de Psicoprofilaxis Obstétrica del Hospital Regional Hemilio Valdizán, Huánuco. 2015.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Programa educativoViolencia familiarEmbarazohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Programa ''Embarazo sin violencia" para mejorar el nivel de conocimiento sobre violencia familiar durante el embarazo en gestantes del programa de psicoprofilaxis obstétrica del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSUNEDUUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de ObstetriciaObstetraObstetricia22499099https://orcid.org/0000-0002-0440-2504914018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTFO 00256 C35.pdf.jpgTFO 00256 C35.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24248https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c7707153-d3b7-4135-9e48-aeeccb0e82e2/download0492ce8aedca4f3b97533636310c53d8MD57ORIGINALTFO 00256 C35.pdfapplication/pdf3453122https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8b43eb95-6839-47ac-9c59-1010237fb8d5/download1c7ee7ffbe736f81ab4896b708fd73a8MD51TEXTTFO 00256 C35.pdf.txtTFO 00256 C35.pdf.txtExtracted texttext/plain101704https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6231e4eb-261a-4499-b686-53d87883e910/download07cdd2c6b11d8b0f05e81417439b5a55MD5620.500.13080/532oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5322025-04-03 12:50:05.531http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
score 13.981864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).