Estrategia docencia compartida en la mejora del desempeño docente de las I.E. Julio Benavides Sanguinetti y Juan Jose Crespo y Castillo - Ambo 2021
Descripción del Articulo
La investigación denominada Estrategia docencia compartida en la mejora del desempeño docente en las IE Julio Benavides Sanguinetti y Juan José Crespo y Castillo de Ambo- 2021, estuvo centrado en determinar la influencia de la aplicación de la estrategia docencia compartida en la mejora del desempeñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Docencia compartida Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación denominada Estrategia docencia compartida en la mejora del desempeño docente en las IE Julio Benavides Sanguinetti y Juan José Crespo y Castillo de Ambo- 2021, estuvo centrado en determinar la influencia de la aplicación de la estrategia docencia compartida en la mejora del desempeño docente, para lograr este objetivo, se hizo uso del método experimental, correspondiente al nivel explicativo, de tipo cuantitativo. Cuyo diseño fue el cuasi experimental con dos grupos de control y experimental a quienes se les aplicó una prueba antes y otra prueba después, luego de haber desarrollado diez sesiones del programa docencia compartida con el grupo experimental. La información obtenida fue procesada con ayuda del programa estadístico SPSS, los mismos que facilitaron medir las variables y contrastar las hipótesis, es decir determinar si la influencia de la estrategia docencia compartida permite la mejora significativa del desempeño docente. Los resultados de la pre prueba tanto del grupo control como experimental presentaron niveles bajos en relación al desempeño docente, resultados parecidos. Desarrollado la estrategia, se aplicó la prueba de salida, habiendo alcanzado el 10,71% nivel destacado; 71,43% nivel suficiente; a diferencia del grupo control: 3,6% destacado; 35,7% nivel suficiente y 10,7% deficiente. Precisando finalmente que la estrategia docencia compartida, tiene efectos positivos en la mejora del desempeño docente. La contrastación de la hipótesis realizada con T de student, acepta todas las hipótesis alternas, con la probabilidad de p=0,00<0,05 en todos los casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).