Factores que influyen en la automedicación en los pobladores que acuden a las farmacias - Huánuco, 2015.
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores que influyen en la automedicación en los pobladores que acuden a las farmacias de Huánuco 2015. Por otro lado, el estudio fue de tipo descriptivo, transversal y prospectivo; se trabajó con una muestra representativa de 72 poblado...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores que influyen en la automedicación Pobladores que acuden a las farmacias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.239 |
id |
UNHE_86d45ce23df3c313aaabb4c4378a6831 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/674 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
spelling |
Vela López, Silna TeresitaJesús Sánchez, Heylen KatherynNarcizo Mariano, VíctorSimon Santamaría, Ayner Bauman2016-10-25T13:41:20Z2016-10-25T13:41:20Z2015TEN/01015/J44https://hdl.handle.net/20.500.13080/674La investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores que influyen en la automedicación en los pobladores que acuden a las farmacias de Huánuco 2015. Por otro lado, el estudio fue de tipo descriptivo, transversal y prospectivo; se trabajó con una muestra representativa de 72 pobladores que acudieron a comprar medicamentos en farmacias de la ciudad de Huánuco para la automedicación. El instrumento para la recolección de datos que se utilizó fue el cuestionario. El resultado obtenido fue de: X2= 4.64 aceptando la hipótesis de investigación que afirma: los factores sociales, económicos y culturales influyen en la automedicación en los pobladores que acuden a las farmacias de Huánuco. En conclusión según los resultados obtenidos fueron que los factores que más influenciaron en la automedicación fueron los factores sociales con un 84.7% Y los factores económicos con un 51.4% del total de la muestra estudiada.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio Valdizán - UNHEVALRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALFactores que influyen en la automedicaciónPobladores que acuden a las farmaciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.239Factores que influyen en la automedicación en los pobladores que acuden a las farmacias - Huánuco, 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería22414911https://orcid.org/ 0000-0002-6860-4412913018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEN 01015 J44.pdf.jpgTEN 01015 J44.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25320https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c99c067e-cdea-4f89-93e1-e9ca13b6df25/download0d4ae8abceaedefcd167dc51f613053dMD57ORIGINALTEN 01015 J44.pdfapplication/pdf2181966https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1ef0ab8e-340c-44a0-b52a-c96b4fdbb64d/downloadd009e0a0177a98c29a2aaab3c70c68a4MD51TEXTTEN 01015 J44.pdf.txtTEN 01015 J44.pdf.txtExtracted texttext/plain101804https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5b262d26-79ba-44dc-925f-d1cc789dfe78/downloadc1d7c5f1fdb98d319759c9425a52563bMD5620.500.13080/674oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6742024-10-22 11:16:55.919http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que influyen en la automedicación en los pobladores que acuden a las farmacias - Huánuco, 2015. |
title |
Factores que influyen en la automedicación en los pobladores que acuden a las farmacias - Huánuco, 2015. |
spellingShingle |
Factores que influyen en la automedicación en los pobladores que acuden a las farmacias - Huánuco, 2015. Jesús Sánchez, Heylen Katheryn Factores que influyen en la automedicación Pobladores que acuden a las farmacias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.239 |
title_short |
Factores que influyen en la automedicación en los pobladores que acuden a las farmacias - Huánuco, 2015. |
title_full |
Factores que influyen en la automedicación en los pobladores que acuden a las farmacias - Huánuco, 2015. |
title_fullStr |
Factores que influyen en la automedicación en los pobladores que acuden a las farmacias - Huánuco, 2015. |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en la automedicación en los pobladores que acuden a las farmacias - Huánuco, 2015. |
title_sort |
Factores que influyen en la automedicación en los pobladores que acuden a las farmacias - Huánuco, 2015. |
author |
Jesús Sánchez, Heylen Katheryn |
author_facet |
Jesús Sánchez, Heylen Katheryn Narcizo Mariano, Víctor Simon Santamaría, Ayner Bauman |
author_role |
author |
author2 |
Narcizo Mariano, Víctor Simon Santamaría, Ayner Bauman |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vela López, Silna Teresita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jesús Sánchez, Heylen Katheryn Narcizo Mariano, Víctor Simon Santamaría, Ayner Bauman |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores que influyen en la automedicación Pobladores que acuden a las farmacias |
topic |
Factores que influyen en la automedicación Pobladores que acuden a las farmacias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.239 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.239 |
description |
La investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores que influyen en la automedicación en los pobladores que acuden a las farmacias de Huánuco 2015. Por otro lado, el estudio fue de tipo descriptivo, transversal y prospectivo; se trabajó con una muestra representativa de 72 pobladores que acudieron a comprar medicamentos en farmacias de la ciudad de Huánuco para la automedicación. El instrumento para la recolección de datos que se utilizó fue el cuestionario. El resultado obtenido fue de: X2= 4.64 aceptando la hipótesis de investigación que afirma: los factores sociales, económicos y culturales influyen en la automedicación en los pobladores que acuden a las farmacias de Huánuco. En conclusión según los resultados obtenidos fueron que los factores que más influenciaron en la automedicación fueron los factores sociales con un 84.7% Y los factores económicos con un 51.4% del total de la muestra estudiada. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEN/01015/J44 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/674 |
identifier_str_mv |
TEN/01015/J44 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/674 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán - UNHEVAL Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c99c067e-cdea-4f89-93e1-e9ca13b6df25/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1ef0ab8e-340c-44a0-b52a-c96b4fdbb64d/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5b262d26-79ba-44dc-925f-d1cc789dfe78/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d4ae8abceaedefcd167dc51f613053d d009e0a0177a98c29a2aaab3c70c68a4 c1d7c5f1fdb98d319759c9425a52563b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145847686594560 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).