Factores asociados al abandono del programa de planificación familiar de usuarias del Centro de Salud Campo Verde-Ucayali, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si los factores biológicos, sociales y del sistema de salud están asociados al abandono del programa de Planificación Familiar de usuarias del Centro de Salud Campo Verde-Ucayali, 2021. Metodología: La investigación corresponde a un estudio analítico de casos y controles, porque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Custodio, Victor Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usuaria
Planificación familiar
Factores
Abandono
Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si los factores biológicos, sociales y del sistema de salud están asociados al abandono del programa de Planificación Familiar de usuarias del Centro de Salud Campo Verde-Ucayali, 2021. Metodología: La investigación corresponde a un estudio analítico de casos y controles, porque permitió establecer la asociación entre dos variables, a partir de un grupo con el evento (casos) y de otro grupo sin el evento (controles). Así mismo, fue retrospectivo, cuantitativo y transversal. El diseño de la investigación es no experimental, en su modalidad correlacional. La población estuvo conformada por todas aquellas usuarias del servicio de planificación familiar que fueron atendidas en el consultorio de Planificación Familiar del Centro de Salud Campo Verde durante los años 2019, 2020 y 2021. El tamaño de la muestra se estimó con el programa estadístico Epidat 4.2, el muestreo fue probabilístico aleatorio simple. La muestra estuvo representada por 50 mujeres que abandonaron el uso de métodos anticonceptivos y por 100 mujeres que no abandonaron el uso de métodos anticonceptivos. Se tuvo en cuenta ciertos criterios de selección. Resultados: Dentro de los factores biológicos, los efectos secundarios de los métodos anticonceptivos son un factor asociado al abandono del programa de planificación familiar (p valor = 0,003), dentro de los factores sociales, la búsqueda de un embarazo, y la creencia de que los métodos anticonceptivos provocan enfermedades son factores asociados al abandono del programa de planificación familiar (p valor = 0,011 y p valor = 0,004, respectivamente) y entre los factores relacionados al sistema de salud, la escasez de métodos anticonceptivos y la información insuficiente sobre los métodos anticonceptivos son factores asociados al abandono del programa de planificación familiar (p valor = 0,010 y p valor = 0,01, respectivamente). El método anticonceptivo que presentó mayores casos de abandono fue el método anticonceptivo oral con 36%. El 50% de las usuarias tenían estudios de nivel secundario, el 55% eran amas de casa y el 29% de las usuarias no tenían hijos. Conclusión: Los factores biológicos, sociales e institucionales están relacionados al abandono de uso de métodos anticonceptivos en usuarias del programa de planificación familiar del Centro de Salud Campo Verde de Ucayali, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).