Los juegos “Al aire libre” y la motricidad gruesa en niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 782, Huánuco, 2019

Descripción del Articulo

El estudio titulado “los juegos al aire libre y la motricidad gruesa en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa inicial N° 782, Huánuco, 2019”. El método desarrollado pretende profundizar el análisis utilizando los resultados del pre-test y pos-test, con 24 niños y niñas de la Escue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Gonzales, Vilma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Motricidad gruesa
Lateralidad
Esquema corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio titulado “los juegos al aire libre y la motricidad gruesa en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa inicial N° 782, Huánuco, 2019”. El método desarrollado pretende profundizar el análisis utilizando los resultados del pre-test y pos-test, con 24 niños y niñas de la Escuela N° 782 El Mirador, las Moras. La muestra estuvo conformada por un grupo experimental, quienes fueron seleccionados mediante un método de muestreo intencional no probabilístico por parte del investigador. El investigador utilizó una guía de observación para fomentar la cooperación. Para “la estimación de los estadísticos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial y se realizó la prueba t de Student para contrastar las” hipótesis. El valor estimado de "t" (t = 21,989) es mayor que el “valor tabular (t = 1,7138) con un grado de confianza de 0,05 (21,989>1,7138). Como la diferencia entre los valores” "t" es “estadísticamente significativa, se acepta la hipótesis general del estudio y se rechaza la hipótesis nula, por lo que se puede concluir que la hipótesis planteada: Existe una mejora significativa en la motricidad gruesa” después de realizar el juego al aire libre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).