La legalización de la unión civil y el derecho fundamental a la igualdad ante la ley, Huánuco – 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el objetivo de conocer la relación de la unión civil y el respeto al derecho de igualdad ante la ley. El diseño fue no experimental con una muestra de 72 abogados civilistas seleccionados por muestreo probabilístico, aleatorio simple, a quienes se aplicó satisfactoriam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1803 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la igualdad de género Discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo el objetivo de conocer la relación de la unión civil y el respeto al derecho de igualdad ante la ley. El diseño fue no experimental con una muestra de 72 abogados civilistas seleccionados por muestreo probabilístico, aleatorio simple, a quienes se aplicó satisfactoriamente una encuesta estructurada. Los resultados arribados, luego de análisis inferencial, se estable en que se en su gran mayoría los abogados consideran que no existe diferencia de derechos entre personas homosexuales y heterosexuales, por ende formar una convivencia legal es la expresión del respeto al derecho fundamental de igualdad ante la ley, en la cual se deben reconocer derechos como a la sociedad de bienes, al seguro social y a la herencia. Respecto al derecho a la adopción, existe controversia y polémica, extremo en el cual se no ha ahondado por ser merecedor de otra tesis de modo exclusivo por la investigadora. Consideramos que un Estado Democrático y de Derecho, tiene la obligación de expresar el respeto al derecho fundamental ante la ley, por ende permitir que los homosexuales formen una unión civil, que les dote de derechos civil inherentes a su propia condición, requiere de un debate y discusión sobre el tema no puede centrarse en fundamentos religiosos o morales, como se ha venido expresando hasta el momento, sino centrarse en uno netamente jurídico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).