Calidad de atención del profesional de enfermería y su relación con el síndrome de Burnout durante el cuidado de pacientes críticos en U.C.I.N Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano” de Huánuco - 2015

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de determinar la calidad de atención del profesional de enfermería y su relación con el síndrome de Burnout durante el cuidado de pacientes hospitalizados en U.C.I.N. Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano” de Huánuco, en el 2015. Para el estudio se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cisneros Martel, Yrene, Faustino Arizabal, Heidy Edith, Vargas Zevallos, Lizbeth Siboney
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Estrés laboral
Cuidados de pacientes
Enfermería
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de determinar la calidad de atención del profesional de enfermería y su relación con el síndrome de Burnout durante el cuidado de pacientes hospitalizados en U.C.I.N. Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano” de Huánuco, en el 2015. Para el estudio se utilizó el tipo de estudio descriptivo- prospectivo- transversal y un diseño correlacional, y se trabajó con una población muestral de 10 profesionales de enfermería, de los cuales se utilizaron como instrumento de recolección de datos una guía de observación y un cuestionario relacionado al problema propuesto, las conclusiones fueron: un promedio de 80% de profesionales de enfermería que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, brindan mayor calidad de atención a pacientes hospitalizados, de los que el 70% presentaron un nivel de estrés bajo durante el cuidado brindado en U.C.I.N. el estadístico de la prueba de la hipótesis fue el Chi- Cuadrado de Pearson: es 1.52 para dos grados de libertad es 5.99, el P valor es 0.526, aceptándose la Ho : que afirma lo siguiente “ La calidad de atención del profesional de enfermería no tiene relación con el síndrome de Burnout durante el cuidado de pacientes críticos en U.C.I.N. del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).