La filosofía y su sistema de educación cosmogónica andina amazónica, y su influencia en la conservación de la agrobiodiversidad en la provincia de Leoncio Prado
Descripción del Articulo
En la Provincia de Leoncio Prado en población de 11,991 agricultores, haciendo uso de la investigación descriptiva y correlacional con técnicas de análisis documental, entrevistas interactivas y vivenciales con el objetivo de Determinar la influencia de la filosofía cosmogónica y el sistema de educa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1907 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agricultura moderna Sistema de educación cosmogónica Conservación de la agrobiodiversidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la Provincia de Leoncio Prado en población de 11,991 agricultores, haciendo uso de la investigación descriptiva y correlacional con técnicas de análisis documental, entrevistas interactivas y vivenciales con el objetivo de Determinar la influencia de la filosofía cosmogónica y el sistema de educación en la conservación de la agrobiodiversidad de la provincia de Leoncio Prado. Los resultados descriptivos fueron procesados usando el software SPSS 2.2., mientras que de las entrevistas vivenciales se utilizaron para el análisis documentario; todos ellos sirvieron para arribar que: La filosofía cosmogónica de occidente moderno, con su sistema de conocimiento, que sustenta la práctica de la agricultura técnica moderna es la que prioriza el monocultivo y por ende la erosión de la agrobiodiversidad; mientras que la filosofía cosmogónica de los campesinos andinos amazónicos, con su sistema de conocimiento, sustenta la práctica de la agricultura campesina y muestra mayor agrobiodiversidad. Además, el sistema de conocimiento pertinente para la conservación de la agrobiodiversidad es la de los saberes andinos amazónicos y su sistema de educación es la Educación Comunitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).