Exportación Completada — 

Carga laboral y deshumanización del personal de enfermería del Servicio de Emergencia Hospital Daniel Alcides Carrión Cerro de Pasco 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la carga laboral y la deshumanización del profesional de enfermería del servicio de emergencia Hospital Daniel Alcides Carrión Cerro de Pasco, la metodología de estudio es correlacional y se llevó a cabo con 35 profesionales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escandon Morales, Cindy Flor, Nieto Custodio, Kathya, Ortiz Huaman, Cristina Rogata
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deshumanización
Carga laboral
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la carga laboral y la deshumanización del profesional de enfermería del servicio de emergencia Hospital Daniel Alcides Carrión Cerro de Pasco, la metodología de estudio es correlacional y se llevó a cabo con 35 profesionales de enfermería del servicio de emergencia, el tipo de estudio es cuantitativo, observacional, transversal cuyo diseño es correlacional, la técnica utilizada fue la entrevista de datos sociodemográficos, una encuesta para la variable carga laboral y la observación para deshumanización, los resultados; fueron , conclusiones; según prueba de Rho de Spearman el valor de la probabilidad es de 0.876 por lo que no existe relación entre la alta carga laboral y la deshumanización en el personal profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital “Daniel Alcides Carrión”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).