La implantación del sistema de costos abc y el control administrativo en las empresas de transporte de pasajeros interprovincial en la Provincia de Huánuco.

Descripción del Articulo

OBJETIVOS Establecer de qué manera la implementación del sistema de costos ABC mejora el control administrativo de las empresas de transportes de pasajeros interprovincial en la provincia de Huánuco a. Analizar cómo es que el reconocimiento de los costos ABC logra mayor confiabilidad en el control a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Luciano, Carmen Rosalia, Mautino Isidro, Jacky Giovana, Ochoa Medina, Manuel Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implantación del sistema de costos ABC
Control administrativo
Empresas de transporte de pasajeros interprovincial
Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNHE_81c50f0e0aca47cb58e99740d75af709
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2183
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La implantación del sistema de costos abc y el control administrativo en las empresas de transporte de pasajeros interprovincial en la Provincia de Huánuco.
title La implantación del sistema de costos abc y el control administrativo en las empresas de transporte de pasajeros interprovincial en la Provincia de Huánuco.
spellingShingle La implantación del sistema de costos abc y el control administrativo en las empresas de transporte de pasajeros interprovincial en la Provincia de Huánuco.
Jara Luciano, Carmen Rosalia
Implantación del sistema de costos ABC
Control administrativo
Empresas de transporte de pasajeros interprovincial
Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short La implantación del sistema de costos abc y el control administrativo en las empresas de transporte de pasajeros interprovincial en la Provincia de Huánuco.
title_full La implantación del sistema de costos abc y el control administrativo en las empresas de transporte de pasajeros interprovincial en la Provincia de Huánuco.
title_fullStr La implantación del sistema de costos abc y el control administrativo en las empresas de transporte de pasajeros interprovincial en la Provincia de Huánuco.
title_full_unstemmed La implantación del sistema de costos abc y el control administrativo en las empresas de transporte de pasajeros interprovincial en la Provincia de Huánuco.
title_sort La implantación del sistema de costos abc y el control administrativo en las empresas de transporte de pasajeros interprovincial en la Provincia de Huánuco.
author Jara Luciano, Carmen Rosalia
author_facet Jara Luciano, Carmen Rosalia
Mautino Isidro, Jacky Giovana
Ochoa Medina, Manuel Jesús
author_role author
author2 Mautino Isidro, Jacky Giovana
Ochoa Medina, Manuel Jesús
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Luciano, Carmen Rosalia
Mautino Isidro, Jacky Giovana
Ochoa Medina, Manuel Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implantación del sistema de costos ABC
Control administrativo
Empresas de transporte de pasajeros interprovincial
Huánuco
topic Implantación del sistema de costos ABC
Control administrativo
Empresas de transporte de pasajeros interprovincial
Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description OBJETIVOS Establecer de qué manera la implementación del sistema de costos ABC mejora el control administrativo de las empresas de transportes de pasajeros interprovincial en la provincia de Huánuco a. Analizar cómo es que el reconocimiento de los costos ABC logra mayor confiabilidad en el control administrativo de las empresas de transportes de pasajeros interprovincial en la provincia de Huánuco. Identificar en qué medida la medición de costos ABC logra mayor flexibilidad ante los cambios de demanda en el control administrativo de las empresas de transportes de pasajeros interprovincial en la provincia de Huánuco Determinar en qué forma los registros contables de costos ABC permiten la medición del desempeño en el control administrativo de las empresas de transportes de pasajeros en la provincia de Huánuco. METODO Tomando como referencia los tipos de investigación que presenta Sierra Bravo (2001:33-37); en el desarrollo del presente trabajo de investigación se considerará la siguiente tipología: POR SU FINALIDAD, el presente trabajo de investigación es de tipo aplicada, no experimental, porque se investigó sobre teorías ya existentes. POR SU DISEÑO: Es correlacional, porque la investigación persigue medir el grado de relación existente entre dos o más conceptos o variables. Es transversal porque la investigación se centra analizar cuál es el nivel de una o diversas variables en un momento dado. Puede abarcar varios grupos o subgrupos de personas, objetos o indicadores. MÉTODO Atendiendo al tipo de investigación se aplicó el método “Descriptivo” porque nos explica la razón o por qué la implementación del sistema de costos ABC y su incidencia en el control administrativo de las empresas de transporte de pasajeros interprovincial en la provincia de Huánuco. Método Inductivo: Porque se investigó de lo particular a lo general alcanzando conclusiones generales partiendo de hipótesis o antecedentes en particular, con la observación y registro, análisis y clasificación de los hechos Método analítico. Porque en la investigación se separó el todo en partes y a su vez se analizó en detalle parte por parte, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos. Este método nos permite conocer más del objeto de estudio, con lo cual se puede: explicar, hacer analogías, comprender mejor su comportamiento y establecer nuevas teorías. Reúne las características de una investigación no experimental transaccional, ya que se realizó sin manipular las variables. Es decir se trata de una investigación donde no se hace variar intencionadamente las variables independientes ni dependientes y en donde los datos que son recolectados se dan en un determinado momento. Lo que es igual a decir que en la presente investigación no experimental es observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural. El esquema de investigación estipula la estructura fundamental y especifica la naturaleza global de la intervención. En este caso vincula la conexión entre las variables independientes y dependientes de un estudio, teniendo en cuenta la muestra de la investigación. Es importante demostrar la relación causa-efecto. • Entre dos o más grupos. • De un grupo en dos o más ocasiones. • De un grupo en diferentes circunstancias. • Con muestras de otros estudios. CONCLUSIONES Que, la implementación del sistema de costos ABC mejorará el control administrativo en las empresas de transportes de pasajeros interprovincial en la provincia de Huánuco, ya que actualmente las empresas vienen trabajando con sistemas de costos tradicionales, que no les permiten tomar decisiones adecuadas. Que, el reconocimiento de los costos ABC logra mayor confiabilidad en el control administrativo de las empresas de transporte interprovincial en la provincia de Huánuco, ya que el control se realizará por actividades y no en forma global. Que, la medición de costos logra mayor flexibilidad ante los cambios de demanda en el control administrativo de las empresas de transportes de pasajeros interprovincial en la provincia de Huánuco, ya que los resultados van a ser más exactos y permitirán direccionar y tomar decisiones acertadas. Que, los registros contables bajo el sistema de costos ABC permitirán la medición del desempeño en el control administrativo de las empresas de transportes de pasajeros interprovincial en la provincia de Huánuco, toda vez que se obtendrán resultados por cada actividad desarrollada dentro de la empresa.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-11T20:44:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-11T20:44:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCO_Jara_Luciano_Carmen
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2183
identifier_str_mv TCO_Jara_Luciano_Carmen
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2183
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/29b74230-006e-46fb-96e1-04bbc3e5a7ea/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cdea6fe3-dadf-471e-ad62-3e05683179cd/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7cd9161a-d2de-4a87-a246-8de72521fe25/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/09273c52-9f3b-4920-bb00-0f57df3a12ae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 284bbe981e9fda687fbd568296d4f9cc
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5dc7f37687cd624fbde25079e1b5c11f
94689ca91839ba63df4d2190129bfebb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824682402608316416
spelling Jara Luciano, Carmen RosaliaMautino Isidro, Jacky GiovanaOchoa Medina, Manuel Jesús2017-12-11T20:44:03Z2017-12-11T20:44:03Z2017TCO_Jara_Luciano_Carmenhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2183OBJETIVOS Establecer de qué manera la implementación del sistema de costos ABC mejora el control administrativo de las empresas de transportes de pasajeros interprovincial en la provincia de Huánuco a. Analizar cómo es que el reconocimiento de los costos ABC logra mayor confiabilidad en el control administrativo de las empresas de transportes de pasajeros interprovincial en la provincia de Huánuco. Identificar en qué medida la medición de costos ABC logra mayor flexibilidad ante los cambios de demanda en el control administrativo de las empresas de transportes de pasajeros interprovincial en la provincia de Huánuco Determinar en qué forma los registros contables de costos ABC permiten la medición del desempeño en el control administrativo de las empresas de transportes de pasajeros en la provincia de Huánuco. METODO Tomando como referencia los tipos de investigación que presenta Sierra Bravo (2001:33-37); en el desarrollo del presente trabajo de investigación se considerará la siguiente tipología: POR SU FINALIDAD, el presente trabajo de investigación es de tipo aplicada, no experimental, porque se investigó sobre teorías ya existentes. POR SU DISEÑO: Es correlacional, porque la investigación persigue medir el grado de relación existente entre dos o más conceptos o variables. Es transversal porque la investigación se centra analizar cuál es el nivel de una o diversas variables en un momento dado. Puede abarcar varios grupos o subgrupos de personas, objetos o indicadores. MÉTODO Atendiendo al tipo de investigación se aplicó el método “Descriptivo” porque nos explica la razón o por qué la implementación del sistema de costos ABC y su incidencia en el control administrativo de las empresas de transporte de pasajeros interprovincial en la provincia de Huánuco. Método Inductivo: Porque se investigó de lo particular a lo general alcanzando conclusiones generales partiendo de hipótesis o antecedentes en particular, con la observación y registro, análisis y clasificación de los hechos Método analítico. Porque en la investigación se separó el todo en partes y a su vez se analizó en detalle parte por parte, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos. Este método nos permite conocer más del objeto de estudio, con lo cual se puede: explicar, hacer analogías, comprender mejor su comportamiento y establecer nuevas teorías. Reúne las características de una investigación no experimental transaccional, ya que se realizó sin manipular las variables. Es decir se trata de una investigación donde no se hace variar intencionadamente las variables independientes ni dependientes y en donde los datos que son recolectados se dan en un determinado momento. Lo que es igual a decir que en la presente investigación no experimental es observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural. El esquema de investigación estipula la estructura fundamental y especifica la naturaleza global de la intervención. En este caso vincula la conexión entre las variables independientes y dependientes de un estudio, teniendo en cuenta la muestra de la investigación. Es importante demostrar la relación causa-efecto. • Entre dos o más grupos. • De un grupo en dos o más ocasiones. • De un grupo en diferentes circunstancias. • Con muestras de otros estudios. CONCLUSIONES Que, la implementación del sistema de costos ABC mejorará el control administrativo en las empresas de transportes de pasajeros interprovincial en la provincia de Huánuco, ya que actualmente las empresas vienen trabajando con sistemas de costos tradicionales, que no les permiten tomar decisiones adecuadas. Que, el reconocimiento de los costos ABC logra mayor confiabilidad en el control administrativo de las empresas de transporte interprovincial en la provincia de Huánuco, ya que el control se realizará por actividades y no en forma global. Que, la medición de costos logra mayor flexibilidad ante los cambios de demanda en el control administrativo de las empresas de transportes de pasajeros interprovincial en la provincia de Huánuco, ya que los resultados van a ser más exactos y permitirán direccionar y tomar decisiones acertadas. Que, los registros contables bajo el sistema de costos ABC permitirán la medición del desempeño en el control administrativo de las empresas de transportes de pasajeros interprovincial en la provincia de Huánuco, toda vez que se obtendrán resultados por cada actividad desarrollada dentro de la empresa.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALImplantación del sistema de costos ABCControl administrativoEmpresas de transporte de pasajeros interprovincialHuánucohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La implantación del sistema de costos abc y el control administrativo en las empresas de transporte de pasajeros interprovincial en la Provincia de Huánuco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoCiencias Contables y Financieras411066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCO_Jara_Luciano_Carmen.pdf.jpgTCO_Jara_Luciano_Carmen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18121https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/29b74230-006e-46fb-96e1-04bbc3e5a7ea/download284bbe981e9fda687fbd568296d4f9ccMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cdea6fe3-dadf-471e-ad62-3e05683179cd/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTCO_Jara_Luciano_Carmen.pdfTCO_Jara_Luciano_Carmen.pdfTexto Completoapplication/pdf2169527https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7cd9161a-d2de-4a87-a246-8de72521fe25/download5dc7f37687cd624fbde25079e1b5c11fMD51TEXTTCO_Jara_Luciano_Carmen.pdf.txtTCO_Jara_Luciano_Carmen.pdf.txtExtracted texttext/plain101357https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/09273c52-9f3b-4920-bb00-0f57df3a12ae/download94689ca91839ba63df4d2190129bfebbMD5720.500.13080/2183oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/21832025-02-07 11:56:30.013http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).