Complicaciones del uso y no uso de la episiotomía en gestantes atentidas en su primer parto vaginal en el Hospital Amázonico de Yarinacocha, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo: Determinar las complicaciones del uso y no uso de la episiotomía en gestantes atendidas en su primer parto vaginal en el hospital Amazónico de Yarinacocha, 2015. Métodos y materiales: el estudio fue observacional, retrospectivo, transversal y analítico....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1404 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1404 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Episiotomía Desgarros vaginales Dehiscencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo: Determinar las complicaciones del uso y no uso de la episiotomía en gestantes atendidas en su primer parto vaginal en el hospital Amazónico de Yarinacocha, 2015. Métodos y materiales: el estudio fue observacional, retrospectivo, transversal y analítico. Se aplicó un diseño caso control. La selección de los casos (gestantes con episiotomía) y la selección de controles (gestantes sin episiotomía). el tamaño de la muestra fue de un grupo de 160 casos y otros 160 controles. Análisis estadístico: para el análisis estadístico se utilizó el programa estadístico SPSS 23, se utilizó estadística descriptiva, así mismo pruebas inferenciales como el chi cuadrado para buscar asociación y a su ven pruebas de monomios para identificar los riesgos. Conclusiones: Los Desgarros de grado II, III, IV, la Cantidad de perdida sanguínea mayores a 300 ml, la presencia de hematomas, infecciones y dehiscencias fueron complicaciones asociadas al No uno de episiotomías en gestantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).