Evolución de la hemoglobina en relación a las características del tercer periodo del parto, en puérperas atendidas en el Centro de Salud de las Moras. Huánuco – 2019.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la evolución de los valores de la hemoglobina en relación a las características del tercer periodo del parto, en puérperas atendidas en el Centro de Salud de Las Moras. Huánuco– 2019. Diseño y metodología se realizó un estudio observacional, retrospecti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hematología Parto en puérperas Hemoglobina en el parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la evolución de los valores de la hemoglobina en relación a las características del tercer periodo del parto, en puérperas atendidas en el Centro de Salud de Las Moras. Huánuco– 2019. Diseño y metodología se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal, analítico buscado relación de las variables. Cuyo universo fue constituido de 338 pacientes, con una muestra de 100 pacientes que reunían los criterios de inclusión, obteniéndose como resultados: el 70% de la población fue de edad adecuada (20 a 35 años), en su mayoría multíparas 63%, y no fueron suplementadas con sulfato ferroso 53% teniendo una población de 23% con anemia leve. Los valores de la hemoglobina antes y después del parto disminuyeron considerablemente con unas medias de preparto 12,277 y posparto de 11,706g/dl. Existe una moderada correlación (0,421) entre la evolución de la hemoglobina y el volumen del sangrado durante el parto en puérperas. Respecto a la evolución de la hemoglobina y las características de la placenta concluimos; que existe una escasa correlación (0,223) de la evolución de la hemoglobina con el tamaño de la placeta, también existe una escasa correlación (0,202) de la evolución de la hemoglobina con el peso de la placenta, y por ultimo concluimos que existe Correlación (0,015 U Mann Whitney) entre el mecanismo de alumbramiento y la evolución de la hemoglobina. Se concluyó que la hemoglobina disminuye considerablemente en el posparto, teniendo una moderada correlación entre la evolución de la hemoglobina y el volumen del sagrado, y una escasa correlación en respecto a las características de la placenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).