Ética profesional y su relación con el desempeño de los docentes de medicina de la Universidad Federico Villarreal, 2022
Descripción del Articulo
La investigación "Ética profesional y su relación con el desempeño de los docentes de medicina de la Universidad Federico Villarreal" se llevó a cabo en 2022 con el objetivo de evaluar la relación entre ética profesional y desempeño docente en dicha universidad. Se emplearon métodos cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ética Desempeño Evaluación Universidad federico villarreal Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación "Ética profesional y su relación con el desempeño de los docentes de medicina de la Universidad Federico Villarreal" se llevó a cabo en 2022 con el objetivo de evaluar la relación entre ética profesional y desempeño docente en dicha universidad. Se emplearon métodos cuantitativos, destacando el coeficiente de proporción de Spearman (Rho). Los resultados revelaron correlaciones significativas, como Rho=0,747 entre autonomía y preparación para el aprendizaje, Rho=0,787 entre responsabilidad y enseñanza para el aprendizaje, y una fuerte elevación de Rho=0,887 entre competencia profesional y desarrollo de la profesionalidad. Estos hallazgos subrayan la importancia de la ética en la docencia universitaria y sugieren que fortalecerla puede tener un impacto positivo en el desempeño docente en esta institución. Las tendencias consistentes en estos estudios sugieren que la ética profesional y la actitud hacia la ética están relacionadas con el desempeño tanto en la enseñanza como en la práctica médica. Esto subraya la importancia de promover una formación ética sólida en la educación superior, no solo en la formación de docentes sino también en profesionales de otras disciplinas como la medicina. Estos resultados respaldan la implementación de programas de formación y desarrollo profesional centrados en la ética para mejorar la calidad de la enseñanza en la Universidad Federico Villarreal y, potencialmente, en otras instituciones de educación superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).