Influencia de la calidad en la atención farmacéutica en la satisfacción del usuario externo del Centro Médico Mayo, Santa Anita

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la forma en que la calidad de la atención farmacéutica influyó en la satisfacción del paciente ambulatorio del ´´Centro de Salud Médico Mayo; Santa Anita - Lima 2022. Materiales y Métodos: Se usó una muestra aleatoria de 132 pacientes de ambos sexos, el lugar donde se realizó es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Castro, Daysi Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos Tangibles
SERVQUAL
Fiabilidad
Empatía
Expectativas
Percepciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la forma en que la calidad de la atención farmacéutica influyó en la satisfacción del paciente ambulatorio del ´´Centro de Salud Médico Mayo; Santa Anita - Lima 2022. Materiales y Métodos: Se usó una muestra aleatoria de 132 pacientes de ambos sexos, el lugar donde se realizó está investigación fue el ``Centro médico ´´Mayo´´, Santa Anita – Lima, 2022. Realice un estudio no experimental aplicativo, correlacional y transversal, con un enfoque cuantitativo, se realizó la encuesta como técnica y en la recolección de los datos un cuestionario con 22 items incluido los datos generales, con escala de Likert, finalmente en el análisis informático se usó Excel y el programa SPSS vs. 27. Resultado: Según datos finales obtenidos se observó que los pacientes que acuden al servicio de Farmacia en su mayoría son mujeres (74%) entre una edad 18 a 40 años donde ellas califican que la atención brindada es Satisfactoria y adecuada en un 82%; hallamos que la Dimensión de Aspectos Tangibles no tuvo una satisfacción aceptable, deacuerdo a las respuestas del cuestionario.Conclusión: Queda demostrado que una buena atención al paciente está relacionada directamente con el tipo de servicio en el area de farmacia del Centro Médico ´´Mayo´´ asimismo que una alta Calidad en la atención del paciente se relaciona con lo que se le brinda en las diversas dimensiones como: fiabilidad, empatía, capacidad de respuesta, seguridad y calidad de elementos tangibles, dejando pacientes satisfechos que acuden a ella y que cumplen sus expectativas; Se recomienda continuar con las autoinspecciones periódicas para mantener realizar estratégias para mejorar las Dimensiones como oportunidad de mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).