Distanciamientos de siembra y la fertilización en el rendimiento del frijol vainita (Phaseolus vulgaris L.) variedad jade en condiciones edafoclimáticas del Instituto de Investigación olericola Fruticola Huánuco 2016
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en Cayhuayna cuyos objetivos fueron evaluar distanciamientos de siembra y la fertilización en el rendimiento del frijol vainita (Phaseolus vulgaris L) variedad jade en condiciones edafoclimáticas del instituto de investigación olericola fruticola Huánuco. La prueba de hip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3977 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Distanciamiento de siembra Edafoclimáticas Rendimiento Fertilizantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | La investigación se realizó en Cayhuayna cuyos objetivos fueron evaluar distanciamientos de siembra y la fertilización en el rendimiento del frijol vainita (Phaseolus vulgaris L) variedad jade en condiciones edafoclimáticas del instituto de investigación olericola fruticola Huánuco. La prueba de hipótesis fue con el diseño experimental de Diseño de Bloques Completos al Azar DBCA) con 4 repeticiones, 4 tratamientos con un total de 16 unidades experimentales. Las observaciones realizadas fueron longitud de vainas, vainas por planta y rendimiento por área neta experimental y estimación a hectárea, siendo las técnicas del análisis de contenido y la observación y los instrumentos las fichas y libreta de campo. Los resultados permiten concluir que existe efecto significativo de los diferentes distanciamientos de siembra en longitud de vainas, vainas por planta donde el tratamiento D3 con distanciamientos entre surcos de 1 metro y 0,35 metros y 50-80-90 de NPK con adición de compost a razón de 5 000 kilos por hectárea obtuvo 10,65 cm y 28,25 vainas por planta, y al rendimiento el tratamiento D1 con distanciamientos de siembra entre surcos de 0,80 metros entre surcos y 0,35 entre golpes más 50-80-90 de NPK y compost a razón de 5 000 kilos por hectárea obtuvo 17 482,14 kilos por hectárea, seguido del tratamiento D2 con distanciamiento de siembra de 0,90 entre surcos y 0,35 metros entre golpes más 50-80-90 de NPK y compost a razón de 5 000 kilos por hectárea obtuvo 16 198,41 kilos por hectárea. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).