Prevalencia de ninfas de Linguatula serrata en hígados de bovinos faenados en el frigorífico Camal San Pedro, Lurín – Lima 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de ninfas de Linguatula serrata según sexo, edad y procedencia e identificar las lesiones macroscópicas en hígados de bovinos faenados en el Frigorífico Camal San Pedro, Distrito de Lurín, Lima – Perú; junio de 2022. Se realizó el examen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Atencia, Mercy Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Linguatula serrata
Hígados
Bovinos
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
id UNHE_7bedb3b932d5f5c8f48f4372914e9cd1
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8071
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de ninfas de Linguatula serrata en hígados de bovinos faenados en el frigorífico Camal San Pedro, Lurín – Lima 2022
title Prevalencia de ninfas de Linguatula serrata en hígados de bovinos faenados en el frigorífico Camal San Pedro, Lurín – Lima 2022
spellingShingle Prevalencia de ninfas de Linguatula serrata en hígados de bovinos faenados en el frigorífico Camal San Pedro, Lurín – Lima 2022
Nuñez Atencia, Mercy Carolina
Prevalencia
Linguatula serrata
Hígados
Bovinos
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
title_short Prevalencia de ninfas de Linguatula serrata en hígados de bovinos faenados en el frigorífico Camal San Pedro, Lurín – Lima 2022
title_full Prevalencia de ninfas de Linguatula serrata en hígados de bovinos faenados en el frigorífico Camal San Pedro, Lurín – Lima 2022
title_fullStr Prevalencia de ninfas de Linguatula serrata en hígados de bovinos faenados en el frigorífico Camal San Pedro, Lurín – Lima 2022
title_full_unstemmed Prevalencia de ninfas de Linguatula serrata en hígados de bovinos faenados en el frigorífico Camal San Pedro, Lurín – Lima 2022
title_sort Prevalencia de ninfas de Linguatula serrata en hígados de bovinos faenados en el frigorífico Camal San Pedro, Lurín – Lima 2022
author Nuñez Atencia, Mercy Carolina
author_facet Nuñez Atencia, Mercy Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Alegre, Esther Jannet
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Atencia, Mercy Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevalencia
Linguatula serrata
Hígados
Bovinos
Diagnóstico
topic Prevalencia
Linguatula serrata
Hígados
Bovinos
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
description El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de ninfas de Linguatula serrata según sexo, edad y procedencia e identificar las lesiones macroscópicas en hígados de bovinos faenados en el Frigorífico Camal San Pedro, Distrito de Lurín, Lima – Perú; junio de 2022. Se realizó el examen macroscópico de 367 hígados, conservando los trozos de hígados con las lesiones intactas. La prevalencia fue un 6.3% (23/367) y en el 65.2% (15/23) de estos presentaban ninfas de dicho parásito. Los factores sexo y edad no se encuentran asociados a la prevalencia, independientemente a estos los animales estarían expuestos a los factores determinantes de la enfermedad. De los 23 hígados con casos positivos al diagnóstico etiológico (presencia de ninfas) y lesiones compatibles respectivamente procedían de Cajamarca (5 – 3), Cusco (4 – 1), Lima (2 – 1), Pasco (2 – 0), La Libertad (1 – 0), Arequipa (1 – 0), Ayacucho (0 – 2) y Huánuco (0 – 1), con edades de entre 1 ½ a 4 años. Durante la inspección visual a nivel de la superficie hepática se identificaron 46 pequeños nódulos o quistes que van de uno a múltiples focos por hígado de color blanquecino o blanco grisáceo de diferentes formas (circular, ovalada, de una coma o de gota de agua o figura del parásito) y tamaños; al incidir dichas lesiones se puedo observar la ubicación en la parte sub capsular y el parénquima con contenido de líquido acuoso transparente más la ninfa, sin líquido solo contenido calcificado, solo pared gruesa, sin líquido con contenido transparente de consistencia gelatinosa y líquido sanguinolento más la ninfa; todas las lesiones fueron encontradas debajo de la cápsula fibrosa perivascular (cápsula de Glisson), con una profundidad que abarcan desde los 0,5 mm a 3,5 mm desde la superficie; sin embargo dichas lesiones se pueden ubicar solo en el parénquima que pasan desapercibidas durante la inspección visual de la superficie hepática. Las ninfas colectadas remitidas al laboratorio para su estudio morfológico y morfométrico fueron conservadas en alcohol al 70%, todas fueron identificadas como ninfas de Linguatula serrata. En el 46.7% (7/15) estuvo asociada con distomatosis.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-28T15:33:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-28T15:33:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/8071
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/8071
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TMV00401N94;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91e9064d-23fe-4b2c-9024-cc838cf1c7e7/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/926fe73d-d358-44ae-9e63-76e4467b44a9/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d6241310-36e6-47bd-b7e8-728b19001e89/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2506ad30-1ead-41f1-a137-a8112534e60f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 60b31bc972b1e1bbfb1dd8520782ac87
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5451d4a20babbe25610a11db2e94f908
aa1f4c1fd9169ea749abd0ce01c54329
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145834742972416
spelling Garcia Alegre, Esther JannetNuñez Atencia, Mercy Carolina2023-02-28T15:33:14Z2023-02-28T15:33:14Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13080/8071El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de ninfas de Linguatula serrata según sexo, edad y procedencia e identificar las lesiones macroscópicas en hígados de bovinos faenados en el Frigorífico Camal San Pedro, Distrito de Lurín, Lima – Perú; junio de 2022. Se realizó el examen macroscópico de 367 hígados, conservando los trozos de hígados con las lesiones intactas. La prevalencia fue un 6.3% (23/367) y en el 65.2% (15/23) de estos presentaban ninfas de dicho parásito. Los factores sexo y edad no se encuentran asociados a la prevalencia, independientemente a estos los animales estarían expuestos a los factores determinantes de la enfermedad. De los 23 hígados con casos positivos al diagnóstico etiológico (presencia de ninfas) y lesiones compatibles respectivamente procedían de Cajamarca (5 – 3), Cusco (4 – 1), Lima (2 – 1), Pasco (2 – 0), La Libertad (1 – 0), Arequipa (1 – 0), Ayacucho (0 – 2) y Huánuco (0 – 1), con edades de entre 1 ½ a 4 años. Durante la inspección visual a nivel de la superficie hepática se identificaron 46 pequeños nódulos o quistes que van de uno a múltiples focos por hígado de color blanquecino o blanco grisáceo de diferentes formas (circular, ovalada, de una coma o de gota de agua o figura del parásito) y tamaños; al incidir dichas lesiones se puedo observar la ubicación en la parte sub capsular y el parénquima con contenido de líquido acuoso transparente más la ninfa, sin líquido solo contenido calcificado, solo pared gruesa, sin líquido con contenido transparente de consistencia gelatinosa y líquido sanguinolento más la ninfa; todas las lesiones fueron encontradas debajo de la cápsula fibrosa perivascular (cápsula de Glisson), con una profundidad que abarcan desde los 0,5 mm a 3,5 mm desde la superficie; sin embargo dichas lesiones se pueden ubicar solo en el parénquima que pasan desapercibidas durante la inspección visual de la superficie hepática. Las ninfas colectadas remitidas al laboratorio para su estudio morfológico y morfométrico fueron conservadas en alcohol al 70%, todas fueron identificadas como ninfas de Linguatula serrata. En el 46.7% (7/15) estuvo asociada con distomatosis.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETMV00401N94;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/PrevalenciaLinguatula serrataHígadosBovinosDiagnósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00Prevalencia de ninfas de Linguatula serrata en hígados de bovinos faenados en el frigorífico Camal San Pedro, Lurín – Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaMédico VeterinarioMedicina Veterinaria40473632https://orcid.org/0000-0001-7557-195746654015841048Vasquez Ampuero, Juan MarcoDiaz Zegarra, Julio CésarPineda Castillo, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTMV00401N94.pdfTMV00401N94.pdfTesisapplication/pdf10427413https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91e9064d-23fe-4b2c-9024-cc838cf1c7e7/download60b31bc972b1e1bbfb1dd8520782ac87MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/926fe73d-d358-44ae-9e63-76e4467b44a9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTMV00401N94.pdf.txtTMV00401N94.pdf.txtExtracted texttext/plain102251https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d6241310-36e6-47bd-b7e8-728b19001e89/download5451d4a20babbe25610a11db2e94f908MD55THUMBNAILTMV00401N94.pdf.jpgTMV00401N94.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18376https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2506ad30-1ead-41f1-a137-a8112534e60f/downloadaa1f4c1fd9169ea749abd0ce01c54329MD5620.500.13080/8071oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/80712024-10-22 11:05:46.902https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982841
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).