Descarte de sufrimiento fetal agudo en embarazo prolongado diagnosticado por ultrasonido del primer trimestre. Hospital Leoncio Prado- Huamachuco. La Libertad, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar el caso clínico de sufrimiento fetal agudo en embarazo prolongado diagnosticado por ultrasonido del primer trimestre en una gestante atendida en el Hospital Leoncio Prado. Huamachuco-La Libertad, 2023. Materiales y métodos: Estudio analítico, retrospectivo de un caso clínico, se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Gutiérrez, Gladys Zoraida
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo prolongado
Gestante añosa
Sufrimiento fetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar el caso clínico de sufrimiento fetal agudo en embarazo prolongado diagnosticado por ultrasonido del primer trimestre en una gestante atendida en el Hospital Leoncio Prado. Huamachuco-La Libertad, 2023. Materiales y métodos: Estudio analítico, retrospectivo de un caso clínico, se revisó la historia clínica de una gestante añosa de 41 semanas 3 días, diagnóstico basado en la fecha de última regla y corroborado con un informe de ecografía del primer trimestre del embarazo, se evaluó edad gestacional del recién nacido por método de Capurro el cual resultó de 40 semanas. Se utilizó como fuente de información la historia clínica de hospitalización, que comprende anamnesis, examen clínico desde su ingreso, todos los procedimientos realizados durante su estancia en el establecimiento de salud hasta el momento del alta. Resultados: Gestante con trece controles prenatales, con dos episodios de infección de vías urinarias, con seis ecografías obstétricas incluyendo la ecografía al momento del ingreso al Hospital Leoncio Prado, con factores de riesgo como sobrepeso, índice de masa corporal de 37.2, gestante añosa de 37 años y con gran multiparidad, factores que se suman al bajo nivel de instrucción y vivienda lejana. Culminó su embarazo en cesárea por gestación de 41 semanas más 2 días y sufrimiento fetal agudo. Conclusiones: La paciente presenta factores de riesgo por sus características sociodemográficas como vivienda lejana y bajo nivel de instrucción, tiene alto riesgo obstétrico por la edad avanzada, gran multiparidad, obesidad grado II y embarazo prolongado según ecografía. En la historia clínica se detalla la evolución favorable tanto de la gestante como de su producto, desde el momento que ingresa, se hace el diagnóstico oportuno del sufrimiento fetal agudo, y se toma la decisión a tiempo para la cesárea, siendo pertinente para realizar bloqueo tubárico bilateral, previa firma de consentimiento informado. Se obtuvo una madre y un recién nacido con evolución favorable hasta el alta, con indicaciones y seguimiento post parto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).