Ejercicios de psicomotricidad para la enseñanza de los fundamentos técnicos del fútbol en los alumnos del 1° grado de educación secundaria de la Institución Educativa N°32962 “Rosulo Soto Carrillo” Amarilis
Descripción del Articulo
A continuación, se presenta el estudio denominado “EJERCICIOS DE PSICOMOTRICIDAD PARA LA ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL FÚTBOL EN LOS ALUMNOS DEL 1° GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°32962 'ROSULO SOTO CARRILLO' AMARILIS, 2023” el cual tuvo como objetiv...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo Pase Remate https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | A continuación, se presenta el estudio denominado “EJERCICIOS DE PSICOMOTRICIDAD PARA LA ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL FÚTBOL EN LOS ALUMNOS DEL 1° GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°32962 'ROSULO SOTO CARRILLO' AMARILIS, 2023” el cual tuvo como objetivo determinar en qué medida la psicomotricidad influye en el aprendizaje de los fundamentos técnicos del fútbol en los estudiantes del 1° grado “A” del nivel secundaria de la I.E N°32962 Rosulo Soto Carrillo -Amarilis. En su metodología se definió como de tipo aplicada, nivel explicativo, utilizando un diseño preexperimental cuantitativo. Se manejó una población de 55 estudiantes y se estableció una muestra no probabilística de 27 estudiantes del 1° grado sección A, cuyos datos fueron recogidos mediante una guía de observación validada por expertos y analizada con el software SPSS 26.0. Entre los resultados se indica que concerniente al manejo del balón antes y después de los talleres de psicomotricidad, se encontró en el pre test que el 48.1% (13) de los estudiantes estaban en la fase inicial y solo el 3.7% (1) lograron un desempeño destacado, mientras que después de la intervención en el post test se evidenció una mejora significativa, con el 44.4% (12) alcanzando un desempeño destacado. De acuerdo con el pase del balón, en el pre test el 37.0% (10) estaban en inicios de aprendizaje y un 7.4.% (2) alcanzaron el logro destacado, después de la intervención en el post test el 40.7% (11) lograron el logro destacado y el 3.7% (1) continuaban en inicio. Asimismo, en el remate del balón, en el pre test el 51.9% (14) estaban en inicio de aprendizaje y un 3.7% (1) lograron un desempeño destacado, después de la intervención en el post test el 37.0% (10) lograron un desempeño destacado y ninguno continuaba en inicio. Entre las conclusiones se demuestra que la psicomotricidad influye positivamente en el aprendizaje de los fundamentos técnicos del fútbol en los estudiantes del 1° grado “A” del nivel secundaria de la I.E N°32962 Rosulo Soto Carrillo - Amarilis, mostrando mejoría en el manejo del balón, el pase y el remate, así como en su psicomotricidad gruesa y fina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).