Las habilidades blandas y su influencia en el aprendizaje significativo de la asignatura de Gestión de Procesos de Negocios en los Estudiantes de Administración: Universidad Nacional Agraria de la Selva

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia de las habilidades blandas en el logro del aprendizaje significativo de los estudiantes de la asignatura de gestión de procesos de negocios de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. La inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mucha Huaman, Walter Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Aprendizaje significativo
Gestión
Negocios
Programa
Fortalecimiento
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia de las habilidades blandas en el logro del aprendizaje significativo de los estudiantes de la asignatura de gestión de procesos de negocios de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. La investigación por su naturaleza fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño cuasiexperimental de corte longitudinal con un pretest y un post test para una muestra de 42 estudiantes divididos en dos grupos de control y experimental. La investigación aplicó un programa de habilidades blandas a los estudiantes del grupo experimental desarrollados en talleres y conferencias sobre las dimensiones ética, responsabilidad, comunicación y trabajo en equipo. La recolección de datos fue a través de dos instrumentos denominado cuestionario y rubrica. Para la demostración de la influencia en el grupo experimental, se realizó la prueba de hipótesis, mediante la prueba de rangos con signos de Wilcoxon (Z = -4,041, p. valor = 0.000 < 0.05) que demuestra que la media del pre y post-test son diferentes en el grupo experimental para muestras relacionadas, prueba no paramétrica U de Mann-Whitney (Z = -4,571, p. valor = 0.000 < 0.05) para datos independientes, lo que demuestra que la media del post-test del grupo de control es diferente a la media del post-test del grupo experimental. Asimismo, las pruebas de hipótesis específicas, proceso de negocios, gestión de procesos, optimización de procesos y mejora continua, indicaron que el P-valor es de 0.000<0.05 (5%), por lo tanto, rechazamos cada una de las hipótesis nulas (Ho) y aceptamos las hipótesis alternas (Ha), lo que quiere decir que las habilidades blandas influyeron considerablemente en el aprendizaje de las dimensiones señaladas, en ese sentido; se concluyó que la aplicación de un programa de habilidades blandas tiene efectos importantes en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la asignatura de gestión de procesos de negocios de la Escuela Profesional de Administración en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, lo cual queda demostrado técnica y científicamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).