Evaluación sísmica de la asimetría estructural para calcular el efecto torsional para una edificación de concreto armado de 5 niveles

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal realizar a evaluación sísmica de la asimetría para calcular el efecto torsional para una edificación de concreto armado, en donde se partirá de la premisa de la estructuración de un edificación, muchas veces debido a la forma del terreno y a que los pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Bernardo, Roger Anthony, Valerio Evangelista, Jhon Ruiz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asimetría
Irregularidad
Norma E030
Diseño
ETABS
Derivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo principal realizar a evaluación sísmica de la asimetría para calcular el efecto torsional para una edificación de concreto armado, en donde se partirá de la premisa de la estructuración de un edificación, muchas veces debido a la forma del terreno y a que los propietarios quieren construir todo el área, los ingenieros y arquitectos se ven en la necesidad de cumplir estas necesidades, esta acción lleva a una asimetría al momento de diseñar la estructura la cual la norma E030 califica como irregularidades, la presenten tesis tendrá como finalidad analizar cómo influye esta asimetría en las derivas y calcular este factor de irregularidad. Este análisis de la estructura fue desarrollado empelando el programa ETABS tanto para el modelamiento, como para el análisis estático y dinámico, todo esto fue siguiendo el reglamento nacional de edificaciones como la norma E030 diseño sismorresistente. Para ello se tomó una edificación la cual posee un asimetría ya que el terreno donde se ubica es un polígono irregular el cual posee esquinas entrantes muy pronunciada, para ello se partió primeramente con una irregularidad de 1 tanto para la irregularidad de planta como en altura , según el análisis que se realizó empleando el software se pudo obtener que la estructura no posee irregularidad en altura, pero si irregularidad en planta, una irregularidad torsional extrema en el eje X-X, con lo cual se tuvo que volver a realizar el análisis sismorresistente nuevamente teniendo en cuenta este factor calculado y se obtuvo que no presento variación en los periodos, pero si presento un incremento en el desplazamiento relativo lateral para el sentido en X-X se incrementa un 22.15% , concluyendo que la asimetría influye tanto en el análisis como en el diseño ya que nuestro diseño se basa según la norma E030 que la estructura cumpla con estos criterios y si en caso la estructura posee mayor deriva nos indica que se necesitara rigidizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).