Exportación Completada — 

Programa radial y la expresión oral en estudiantes del I ciclo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, Huánuco 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “programa radial y la expresión oral en estudiantes del I ciclo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco 2018”, tuvo como objetivo mejorar la expresión oral debido a que en la actualidad se carece de una bue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Bejarano, Lincol Diomedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa radial en estudiantes del I ciclo de la Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Expresión oral en estudiantes del I ciclo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan - Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “programa radial y la expresión oral en estudiantes del I ciclo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco 2018”, tuvo como objetivo mejorar la expresión oral debido a que en la actualidad se carece de una buena expresión oral en exposiciones y público especialmente en las aulas de pregrado de la facultad de ciencias de la educación. Por ello, a través de los programas radiales, se propone mejorar la expresión oral de los estudiantes, se logró que los estudiantes conozcan y utilicen las pautas adecuadas para una buena expresión oral. Se utilizó el instrumento de lista de cotejo para medir el nivel de la expresión oral considerando 3 dimensiones, 27 indicadores que fueron aplicados a los grupos experimental y de controlen una preprueba y posprueba. Asimismo, se desarrollaron 12 sesiones en el grupo experimental. Se trabajó con una muestra de 59 unidades de análisis de una población de 196 estudiantes. La efectividad de la presente investigación queda demostrada en los resultados finales al hacer una comparación de la preprueba y posprueba entre el grupo experimental y el grupo control donde se observaron diferencias significativas; corroborado por la prueba de hipótesis mediante la comparación de medias con resultados independientes, donde el valor calculado de T de Student igual a 11,32 es mayor que el valor calculado 1,67 que permitió rechazar la hipótesis nula; concluyendo que la aplicación del programa radial mejora la expresión oral en los estudiantes del I ciclo de la facultad de ciencias de la educación de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).